Cultivar arándanos es una tarea relativamente fácil, pero requieren de algunos cuidados específicos para su buen desarrollo. Te los contamos a continuación! pero antes, conozcamos algo más sobre estos frutos deliciosos y saludables.
Los arándanos son una fruta pequeña y redonda, de color azul oscuro o morado. Son ricos en nutrientes y antioxidantes, y se han asociado con una serie de beneficios para la salud.
Propiedades nutricionales de los arándanos
Los arándanos son una buena fuente de:
- Fibra: La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.
- Antioxidantes: Los antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres, que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.
- Vitamina C: La vitamina C es un nutriente esencial para el sistema inmunitario.
- Vitamina K: La vitamina K es importante para la coagulación sanguínea.
- Potasio: El potasio es un mineral esencial para la función muscular y nerviosa.
Beneficios para la salud

Los arándanos son una fruta rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios y se han asociado con los siguientes beneficios para la salud:
- Prevenir las infecciones urinarias: contienen compuestos que pueden ayudar a prevenir la adhesión de bacterias a las células del tracto urinario, lo que puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias.
- Proteger los riñones del daño: Los antioxidantes de los arándanos pueden ayudar a proteger los riñones del daño causado por los radicales libres, que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades renales.
- Mejorar la función renal: pueden ayudar a mejorar la función renal, lo que puede ayudar a las personas con enfermedades renales a mantener una buena salud renal.
- Mejora de la salud cardiovascular: pueden ayudar a reducir el colesterol LDL “malo” y aumentar el colesterol HDL “bueno”. También pueden ayudar a reducir la inflamación, que es un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas.
- Prevención de infecciones: contienen compuestos que pueden ayudar a prevenir la adhesión de bacterias a las células del tracto urinario, lo que puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias.
- Mejora de la función cognitiva: pueden ayudar a mejorar la memoria y la función cognitiva.
- Protección contra el cáncer: contienen compuestos que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de cáncer.
Cómo cultivar arándanos en casa
Es fundamental elegir una variedad de arándanos que sea adecuada para tu clima.
1. Elección del sitio
Los arándanos requieren de un sitio con las siguientes características:
- Exposición solar: Los arándanos necesitan al menos 6 horas de sol directo al día.
- Suelo: El suelo debe ser ácido, con un pH entre 4,5 y 5,5. También debe ser ligero, con buena capacidad de drenaje.
- Horas de frío: Los arándanos necesitan un determinado número de horas de frío (entre 400 y 1200) para florecer y fructificar.
2. Preparación del suelo
Antes de plantar los arándanos, es necesario preparar el suelo de la siguiente manera:
- Acidez: El pH del suelo debe ser ajustado a un nivel de entre 4,5 y 5,5. Esto se puede hacer agregando azufre elemental al suelo o preparar un sustrato con resaca o turba.
- Drenaje: El suelo debe tener una buena capacidad de drenaje. Si el suelo es arcilloso, se puede mejorar el drenaje agregando arena o perlita.
- Materia orgánica: El suelo debe tener un alto contenido de materia orgánica. Esto se puede mejorar agregando compost o estiércol al suelo.
3. Plantación
Se pueden plantar en otoño o primavera. Las plantas deben plantarse a una profundidad de entre 10 y 15 cm. La distancia entre plantas debe ser de entre 70 y 100 cm.
4. Riego
Requieren de un riego regular, especialmente durante los períodos de sequía. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no encharcado.
5. Fertilización
Deben fertilizarse cada primavera. Se recomienda utilizar biopreparados o compost.
6. Poda
La poda es necesaria para mantener la forma y el tamaño de la planta. La poda se debe realizar en invierno, después de que la planta haya perdido sus hojas.
7. Plagas y enfermedades
Los arándanos son susceptibles a algunas plagas y enfermedades, como la araña roja, la mosca blanca y el oídio. Es importante realizar inspecciones periódicas para detectar cualquier problema.
8. Cosecha
Te darás cuenta que están listos para cosechar cuando los veas completamente maduros. Los frutos deben ser de color azul oscuro y de textura firme.
Cultivar arándanos en maceta
Cultivar arándanos en maceta es una excelente opción si vives en una zona urbana o no tienes un jardín. Con los cuidados adecuados, los arándanos pueden crecer y producir frutos en macetas.
Pasos para cultivar arándanos en maceta:
- Elección de la maceta: La maceta debe ser lo suficientemente grande para que las raíces de la planta puedan crecer. Se recomienda una maceta de al menos 25 litros de capacidad. En cuanto al material, lo ideal es que sea de barro.
- Sustrato: El sustrato debe ser ácido, con un pH entre 4,5 y 5,5. Se puede preparar un sustrato mezclando turba, perlita y arena.
- Riego: Los arándanos requieren de un riego regular, especialmente durante los períodos de sequía. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no encharcado. En maceta habrá que prestar especial atención al drenaje.
El resto de los cuidados son similares a los arándanos cultivados en tierra.
Con los cuidados adecuados, los arándanos pueden producir frutos durante muchos años.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.ecojardinmagico.com/