ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Inédita siembra aérea de 500 kilos de semillas en Chile para recuperar China Muerta

Por Redacción
5 julio, 2016
en Varios
Inedita siembra aerea de 500 kilos de semillas en Chile para recuperar China Muerta

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

Se trató sin dudas de un hecho inédito y sorpresivo para el país ya que es la primera vez que se lleva a cabo una siembra aérea. En esta oportunidad fueron 500 los kilos de semillas de araucarias, las que se lanzaron del helicóptero Bell UH- 1H a la Reserva Nacional China Muerta, en la Región de la Araucanía.

Tras un incendio forestal ocurrido en el año 2015, muchos de los ejemplares de esta Reserva quedaron sin vida, de manera que una reforestación se presenta como un pilar importante para que el lugar siga con vida.

Los piñones hechos con el germoplasma de semillas de araucarias recolectadas en el mismo lugar irán a cubrir las más de 3 mil hectáreas afectadas. Mientras que la organización Revivamos China Muerta también ayudó a la CONAF a que esta siembra fuera posible.

Para el Director de CONAF en la Región de La Araucanía, David Jouannet, se trata de un proceso importante ya que “esta etapa de restauración está abierta a la que la gente nos pueda colaborar, como hoy lo hace Helicópteros del Pacífico y la Fundación “Revivamos China Muerta”, por lo tanto, estamos en esta labor el sector público, privado y la sociedad civil, para trabajar en conjunto para la restauración que fueron de esta zona afectada”, señaló.Ecoportal.net

Veo Verde

https://www.veoverde.com/

Tags: bosquesiembra
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com