Consideremos consumir una mayonesa vegana. La mayonesa es un aderezo que se ha instalado en todo el mundo y que por costumbre, resulta difícil abandonarla pese a que no es nada saludable.
Para evitar la mayonesa comercial, que contiene 19 ingredientes en total, entre ellos, almidón, azúcar y 11 de ellos son diferentes aditivos, podríamos optar por su versión casera, utilizando solo 4: aceite de buena calidad, huevos, sal y limón.
Pero hoy compartimos una opción de mayonesa vegana, muy nutritiva y original para tener siempre a mano a la hora del picoteo.
Ingredientes:
– Semillas de girasol activadas
– Limón
– Mostaza en granos
– Vinagre de alcohol
– Jengibre
– Cúrcuma
– Curry
– Tomate y albahaca deshidratados
– Ajo
– Pimienta negra
– Sal marina
– Agua (poca)
Preparación:
Colocar las semillas de girasol en remojo por 8 horas y colar.
Procesar todos los ingredientes hasta obtener la consistencia cremosa deseada de esta mayonesa vegana.
Las cantidades de los condimentos son a gusto, incluso pueden reemplazarse por otros, pero esta versión, similar a la mostaza, seguro te encantará.
En la heladera puede conservarse por aproximadamente 4 días.
Cómo consumir esta mayonesa vegana
Las mayonesas las vas a poder usar como cualquier otra: en sándwiches, panes o bruschettas, para acompañar picadas, en ensaladas de papas o multi-verduras, con pastas y legumbres, con hamburguesas. Los usos son muchos y las hacemos para enriquecer nuestros platos de sabor, textura y humedad.
Si quieres conocer otras recetas de mayonesas caseras y veganas, puedes verlas aquí
Ecoportal.net