ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Moderna ‘Arca de Noé’: Rusia creará la primera base de datos del planeta con muestras biológicas

Por Redacción
30 diciembre, 2015
en Varios
Moderna Arca de Noe Rusia creara la primera base de datos del planeta con muestras biologicas

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

Científicos de la Universidad Estatal de Moscú dedicarán los próximos 4 años al desarrollo del proyecto denominado ‘Arca de Noé’: el primer banco en el mundo de biomateriales de todos los organismos vivos de la Tierra, informa RIA Novosti. En la primera etapa, para el proyecto ya han sido asignados alrededor de 14 millones de dólares.

Se trata de la creación en terrenos de la universidad moscovita de un depósito que será un banco de datos de toda la vida en la Tierra, incluidas todas las especies que jamás existieron en el planeta. De acuerdo con el rector Víctor Sadóvnichi, el espacio incluirá "lo que había antes, así como las especies que están desapareciendo y las que prosperan". Los principales objetivos del proyecto son conservar la biodiversidad, así como usar este material para la investigación científica.

De acuerdo con Sadóvnichi, en el ‘Arca de Noé’ "existirá la posibilidad de realizar almacenamiento criogénico de diferente material celular, que luego podrá reproducirse". Asimismo, se prevé el establecimiento de un sistema que una el depósito con otros, tanto en Rusia como, posiblemente, en el extranjero. 

El proyecto ruso será en cierto modo equivalente al famoso banco de semillas mundial conocido como la ‘bóveda del fin de mundo’ en Noruega. A diferencia del ‘Arca de Noé’ moscovita, que se ubicará dentro de la ciudad, el depositario escandinavo se encuentra en el archipiélago de Svalbard, en la ladera de una montaña del Ártico. Además, el proyecto ruso es mucho más ambicioso en tanto el noruego se limita a almacenar especies vegetales. La bóveda, construida en 2008, está diseñada para proteger las semillas de cataclismos globales como guerras nucleares o enfermedades.

Ecoportal.net

Actualidad RT

https://actualidad.rt.com

Tags: biodiversidadespecies
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com