ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Por Ley edificios de Córdoba tendrán que tener terrazas verdes

Por Redacción
14 julio, 2016
en Varios
Por Ley edificios de Cordoba tendran que tener terrazas verdes

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un proyecto de ordenanza que obliga a los edificios a contar con techos cubiertos con vegetación, conocidos como “techos verdes”. La medida tiene como objetivo paliar la situación de contaminación que sufre la ciudad principalmente en la zona céntrica.

Los techos verdes disminuyen la polución del aire, transforman los paisajes y aportan calidad de vida. Los edificios ubicados principalmente en zona céntrica de la ciudad de Córdoba tendrán un plazo de tres años para adecuarse a esta medida que tiene como objetivo hacer una ciudad más sustentable principalmente en sus áreas de mayor densificación, con mayor cantidad de concreto, por lo que exigirán a los edificios que tengan una superficie mínima de 400 m2 de terraza libre este tipo de cubierta o terrazas con vegetación.

De esta manera en los techos de los edificios cordobeses deberán instalarse coberturas de plantas entre las que puede incluirse una amplia variedad de especies autóctonas. Este proyecto, además, prevé la posibilidad de hacer huertas.

“Es una tendencia a nivel mundial. En Suiza, Suecia, Noruega y muchos países europeos se está utilizando para combatir la contaminación en las áreas con mayor población. Hay distintos tipos de cubiertas verdes y la ordenanza prevé la posibilidad de colocar cualquiera para no condicionar a nadie en ese sentido. La idea de esto es oxigenar el ambiente, generar una posibilidad de ahorro energético, ya que este es el sector de la ciudad que más energía consume y por último alivianar los desagües pluviales de la zona céntrica” declaró a medios locales el autor del proyecto, Lucas Cavallo, concejal por la UCR. “La cubierta en verano es aislante de calor y en invierno aislante del frío por lo que estimamos que en algunos edificios el ahorro energético rondará el 25%” agregó.

Ecoportal.net

El Federal

http://elfederal.com.ar/

Tags: edificioenergíatechos verdesterrazas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com