¿Quieres viajar de forma más sostenible? 4 lugares a los que ir

El auge de las temperaturas este último verano no puede pasar desapercibido. Está cada vez más claro que necesitamos cambiar muchos de nuestros hábitos si queremos revertir el calentamiento global antes de que sea demasiado tarde, y necesitamos ver esos cambios cuanto antes en nuestro día a día.

También podemos reducir nuestra huella de carbono a la hora de viajar. Algunos destinos turísticos implican una emisión de CO₂ muy superior, sobre todo si implican largos viajes en avión. El medio ambiente necesita que lo escuchemos, y por eso es mucho más recomendable optar por destinos nacionales y por el eco-turismo para relajarnos en nuestras vacaciones.

Recuerda que, incluso si viajas dentro de España, te conviene adoptar medidas de precaución en los hoteles y en lugares desconocidos, así como medidas de seguridad digital como saber si una página es segura antes de hacer tus reservas online. ¡Cada vez son más los hackeos que tienen lugar online, así que asegúrate de prevenirlos al preparar tus vacaciones!

1.  Hoteles rurales

Posiblemente, la opción más ecológica para disfrutar de tus vacaciones sean los hoteles rurales. Estos hoteles cumplen con todos los requisitos necesarios para ofrecerte unas vacaciones sostenibles en toda regla, desde su cercanía –muchos están a solo unas horas de distancia– hasta el estilo de vida que podrás disfrutar en ellos.

Los hoteles rurales son cada vez más conscientes de las necesidades del clima, así que muchos de ellos ya incorporan sistemas fotovoltaicos para obtener energía limpia en sus instalaciones. Además, la comida que te ofrecerán será casi siempre de kilómetro cero, y, en algunos casos, la cultivarán ellos mismos. ¡Y todo esto en pleno corazón de las montañas y los bosques!

2.  Capitales españolas

Si buscas un destino un tanto más cosmopolita, no es necesario que te subas a un avión para ir a Nueva York o a Singapur. Las emisiones de CO₂ de estos viajes tan largos son muy perjudiciales para el medio ambiente, y desde luego son innecesarias si lo que quieres es simplemente cambiar de aires, pasear por otras calles y hacer algunas compras.

Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia o Sevilla son ciudades vibrantes repletas de zonas comerciales, centros culturales, bares, clubes, restaurantes, y, en definitiva, todo lo que puedes esperar de una ciudad cosmopolita. Además, podrás desplazarte a todas ellas en el AVE.

¡Ahorrarás más, descansarás mejor, y te lo pasarás genial!

3.  Mérida, Segovia, Cartagena, Tarragona

¿Te interesa más el turismo cultural y buscas un destino repleto de historia? España tiene algunos de los destinos históricos más interesantes de Europa. ¡Por algo atraemos a tantos turistas internacionales! La propia Barcelona tiene impresionantes ruinas romanas en el corazón de la Ciutat Vella, y por toda la península puedes encontrar destinos similares.

Las ruinas romanas de Mérida son posiblemente las más impresionantes de todo el país, y también puedes visitar otros enclaves impresionantes como el acueducto de Segovia, el teatro romano de Tarragona, o las ruinas de Cartagena. ¡Si a esto añadimos los barrios medievales de muchas ciudades, la lista prácticamente no terminaría nunca!

4.  La Costa del Sol y la Costa Blanca

En última instancia, puede que simplemente quieras relajarte en la playa y desconectar de todo durante algunos días. No todo el mundo tiene la energía necesaria para ir de museo en museo, y, a veces, solo queremos mojarnos los pies en la orilla del mar. ¡Pero no es necesario irse a Tailandia o el Caribe para esto, cuando España es uno de los mejores destinos de sol y playa!

Las Islas Canarias y las Islas Baleares tienen a tu disposición algunas de las mejores playas del mundo, pero, si realmente quieres reducir tu huella de carbono, es mejor que evites el avión y que optes por lugares más cercanos como la Costa del Sol o la Costa Blanca. ¡Tu ahorro se traducirá en menos emisiones y, además, podrás viajar con tus mascotas!

A estos destinos se pueden añadir muchos otros como el Camino de Santiago, Lisboa, Oporto, e incluso las islas Cíes. Hay mucho por descubrir en nuestro vecindario, y, lo más importante, todos estos destinos te permiten viajar de manera sostenible y reduciendo de forma considerable tus emisiones de CO₂. El medio ambiente te lo agradecerá.