ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Fármacos, insecticidas, cosméticos o metales pesados: la “basuraleza” que no se ve

Por Eva Cajigas
17 marzo, 2020
en Videos
basura, naturaleza, basuraleza, contaminación, ríos

Córdoba: Los Bosques Nativos y el efecto esponja

La verdad sobre la diabetes. Haz feliz a alguien

La historia del agua embotellada. NO la consumas!

Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.

Más allá de las botellas de plástico, las colillas, las toallitas y demás residuos que siembran los espacios protegidos, la presencia en el medio terrestre de contaminantes de origen químico amenaza a ríos, arroyos o lagunas, afecta a los usos antrópicos del suelo y es responsable en gran medida de la contaminación que llega al océano.

Liberando de basuraleza nuestros espacios

En 2017, la organización conservacionista SEO/BirdLife y Ecoembes lanzaron el Proyecto Libera para concienciar y movilizar a la ciudadanía en el mantenimiento de los espacios naturales libres de lo que se denominó “basuraleza”, a través del conocimiento, la prevención y la participación.

Y con esta iniciativa nació Libera Ciencia, para “con datos estandarizados, científicos y tomados de manera rigurosa, cuantificar el impacto no sólo de la basura, sino de todos esos contaminantes difícil de detectar a simple vista”, explica Carlos Ciudad, técnico de la ONG conservacionista.

Con “Voces de la basuraleza”, una serie de doce reportajes que ponen en valor la labor de los diferentes protagonistas del Proyecto Libera, EFEverde acerca al público el impacto del abandono de residuos en el medio natural, contribuye a la concienciación de la sociedad y fomenta su participación.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: basuracontaminacionnaturalezaríos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com