ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Coca-Cola y un mundo lleno de basura

Por Eva Cajigas
3 octubre, 2019
en Videos
coca cola, basura, residuos, peces, océanos

Córdoba: Los Bosques Nativos y el efecto esponja

La verdad sobre la diabetes. Haz feliz a alguien

La historia del agua embotellada. NO la consumas!

En 2050 podría haber más plástico que peces en el mar. Cada segundo se producen en todo el mundo diez toneladas de plástico. Una décima parte termina tarde o temprano en los océanos.

Coca-Cola quiere hacer algo al respecto, pero ¿es eso cierto? En enero de 2018, Coca-Cola anunció su ambicioso objetivo: para 2030, la marca, que vende 120 mil millones de botellas de plástico cada año, promete audazmente «Un Mundo sin Residuos».

La cineasta Sandrine Rigaud buscó la verdad detrás de esta noble intención. En Tanzania, lejos de la sede de la compañía en los Estados Unidos, se percibe una imagen diferente. Aquí los autobuses son rojos y blancos, se camina a lo largo de paredes rojas y blancas, y en las plazas de recreo los niños juegan con aparatos rojos y blancos. El logo es omnipresente.

Sin embargo, mucho más preocupante es la evidencia de que la historia se repite. Al igual que hace 50 años en los Estados Unidos, desde 2013 Coca-Cola ha reemplazado aquí las botellas de vidrio por las de plástico. Al carecer la región de sistemas de reciclaje eficaces, en los vertederos ilegales se amontonan enormes montañas de plástico.

De allí se recogen de manera ordenada y se envían a China, donde serán trituradas para un nuevo uso. Sin embargo, los socios comerciales chinos rebajan regularmente el precio de los envases. Al preguntarle sobre el dilema de África, Michael Goltzman, vicepresidente del consorcio Coca-Cola, responde que el problema no es la botella de plástico, sino la falta de infraestructura de Tanzania, que no permite un sistema de reciclaje eficaz.

https://www.youtube.com/watch?v=1eNk651uu_s
En 2050 en el mar habrá más plásticos que peces

Ecoportal.nert

Tags: basuraCoca colaocéanospecesresiduos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com