Cómo cosechar correctamente calabazas para que no se pudran

Con estos simples pasos tendrás éxito en la mayoría de tus cosechas de cucurbitáceas como calabazas, sandías, zapallos, melones…

Es muy importante que el fruto que coseches esté sano. Si ya estaba enfermo, se golpeó o algún bicho lo dañó, por supuesto que no va a durar mucho, entonces tienes que darle prioridad en el consumo, dejando los más sanos para meses después.

En todos los casos que desees guardar semillas en IMPORTANTE dejar que los frutos maduren en la planta completamente, principalmente los zapallitos, zuchinnis y calabacines, ya que son frutos que se consumen aún verdes, a diferencia del melón, sandía, zapallo, calabaza que al momento de consumir están maduros o al menos casi maduros.

En todos los casos es importante que reciban un poco del frío del invierno, no necesariamente que le den heladas, pero dejarlo arriba de una mesa bajo un arbusto es algo muy bueno para fortalecer a las próximas generaciones.

Esta sugerencia no reemplaza el hecho conservar semillas de la forma usual, ya que el fruto puede ser consumido por animales, dañarse o lo que sea y lo perderemos, así que una parte de semillas al banco de semillas y la otra en un fruto al aire libre… a la hora de elegir y si tenemos las 2 opciones elegiremos la semilla directa del fruto.

Ecoportal.net

Fuente