Preparar yogurth en casa además de económico y rendidor, nos asegura su calidad para nuestro consumo diario.
Su preparación es muy sencilla, solo lleva unos minutos y algo de espera mientras dormimos, digamos que casi se hace "solo".
Muchos de los que llevamos una dieta natural, decidimos no consumir lácteos, para otros, es una fuente de proteínas y aporte de probióticos. Lo importante aquí es que si lo consumes, sea lo más natural posible y con ingredientes de calidad.
Si tienes acceso a leche cruda y yogurth de alguna granja cercana, mejor, sino con los lácteos industriales saldrá algo más o menos parecido a esta bebida...
Habrá que intentarlo, probar varias veces. El yogurth incluso cambia su consistencia, no siempre sale igual, según el clima circundante.
Ecoportal.net