“En el Nombre del Litio” documental sobre la otra cara de los autos eléctricos

El documental “En el Nombre del Litio” es una producción argentina que explora el fenómeno de los autos eléctricos.

Un auto eléctrico utiliza 4.5 kilos de litio en sus baterías, la cantidad exacta requerida por 17 mil teléfonos celulares. “Los autos eléctricos proponen un futuro con una movilidad más sustentable, ¿pero por qué que la producción no puede ser también sustentable?”, Pía Marchegiani, investigadora ambiental, se hace esta pregunta.

El documental “En el Nombre del Litio” es una producción argentina que explora el fenómeno de los autos eléctricos, centrándose en el impacto de la “fiebre del litio” en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. Es una mirada única y reveladora sobre este tema tan relevante.

El planeta necesita consumir energías más limpias, ¿pero por qué tiene que hacerse a costa del sacrificio de una región del planeta? ¿Justo en nuestra tierra?”, cuestiona Clemente Flores, representante de las comunidades de Olaroz Caucharí y Salinas Grandes (Jujuy).

Extraer una tonelada de carbonato de litio requiere dos millones de litros de agua dulce, esta cantidad es la que utilizan las comunidades para sus ganados, cultivos y uso personal. Esta situación es preocupante y debe ser abordada urgentemente.

En Argentina, actualmente hay 62 proyectos mineros de litio que se enfrentan al reclamo de 40 comunidades indígenas.

En el Nombre del Litio – Sinopsis

Clemente Flores vive en la comunidad El Moreno, en Salinas Grandes, Jujuy, donde las comunidades originarias intentan evitar el inminente desembarco de mineras multinacionales para extraer litio, el nuevo oro blanco. En busca de respuestas frente a su acallado reclamo de ser incluidos en las decisiones, Clemente se embarca en un viaje, para luego regresar y organizar junto a las otras comunidades del salar, una acción de resistencia en defensa de su territorio y el equilibrio de la Pachamama.

“El agua es la sangre de la Pachamama”

En el nombre del Litio” es un documental sobre la lucha de las comunidades originarias del norte argentino para evitar que sus salinas, donde se encuentran una de las mayores reservas de litio del mundo, se transformen en una “zona de sacrificio” para reducir el calentamiento global.

Dos cosmovisiones se enfrentan en el norte argentino. Por un lado, la de las comunidades originarias de las salinas en su lucha por defender sus tradiciones y el ecosistema. Y, por otro, la del mundo contemporáneo en su desesperada necesidad por encontrar en el litio una alternativa al petróleo, y poder almacenar energías renovables sin cuestionar su sistema de producción y consumo.

El panorama para las comunidades es desfavorable: no se las tiene en cuenta en la toma de decisiones, ni en las ganancias de la explotación. Y los intereses político-económicos, nacionales e internacionales, son cada vez más feroces. La colonización total de sus salinas parece inevitable, y sus tradiciones parecen estar condenadas a sacrificarse en pos de “salvar” al mundo.

En el nombre del litio – In the name of lithium from Calma Cine on Vimeo.

Ecoportal.net

Con información de: En el nombre del Litio