Por qué los bebés deben comer comida casera (4 recetas)

Me encanta hacer comida casera para bebés, y nunca he entendido por qué más familias no lo hacen. Te ahorra dinero. En muchos sentidos, es mucho más fácil que cualquier otro tipo de cocina, y mantienes el control sobre los ingredientes.

Ese control es más importante cuando escuchas lo que hay en la comida para bebés que encuentras en los estantes de las tiendas. Las pruebas de 168 alimentos para bebés comisionados por Healthy Babies Bright Futures (HBBF) encontraron metales pesados ​​tóxicos – arsénico, plomo, cadmio y mercurio – en el 95 por ciento de los recipientes analizados. Si bien estas toxinas están en muchos de nuestros alimentos, por la contaminación, son especialmente dañinas para el cerebro en desarrollo de los bebés.

Si decides que quieres hacer tu propia comida para bebés, aquí hay algunos conceptos a tener en cuenta:

Comience lentamente: desde las preocupaciones sobre las alergias hasta asegurarse de que todavía obtengan suficiente leche materna (que debería ser la principal fuente de nutrición hasta al menos 6 meses), tiene sentido introducir alimentos sólidos gradualmente. Espere hasta que su hijo parezca interesado y luego permítale explorar los alimentos uno a la vez, esperando unos días entre cada alimento nuevo para ver si hay reacciones adversas. Contrariamente a los consejos previos, ya no se recomienda retener los alérgenos comunes a menos que haya razones para sospechar que su hijo puede ser realmente alérgico. Aún debe tener mucho cuidado con los posibles riesgos de asfixia.

Tenga un sistema: cuando comience a preparar alimentos para bebés, asegúrese de planificar con anticipación. Haga una lista de compras para tener los ingredientes a mano, y cocine por lotes y congele en grandes cantidades para que pueda abastecerse para el futuro. Si bien no exageraría con los gadgets, vale la pena invertir en equipos que faciliten las cosas, por ejemplo, las bandejas blandas de silicona para cubitos de hielo y las cucharas de viaje exprimibles fueron grandes éxitos en nuestro hogar.

Enfóquese en ingredientes de calidad: desde lo ambiental a lo ético, hay muchas razones para elegir productos locales y orgánicos, pero por mi parte, creo que los ingredientes locales de temporada simplemente saben mejor también. Por lo tanto, le recomiendo que visite el mercado local de agricultores o esté atento a los productos orgánicos y locales en la tienda de comestibles mientras planifica los alimentos para bebés. Incluso si no le importan los productos orgánicos y locales, es importante asegurarse de que su hijo coma principalmente alimentos frescos y enteros; es una de las formas más importantes de darles un comienzo saludable en la vida.

Comprenda la nutrición: el proceso de preparar alimentos para bebés puede ser relativamente fácil, pero eso no significa que sea una buena idea ser informal al respecto. A medida que su bebé crezca, necesitará la combinación correcta de alimentos para garantizar un desarrollo saludable tanto del cuerpo como de la mente. Como regla general, debe tratar de asegurarse de que su hijo obtenga una proteína, un grano integral y algunas frutas y verduras con cada comida.

Aquí hay algunas recetas fáciles para ayudarte

Salteados, puré de garbanzos y guisantes

Saltee un diente de ajo, una pizca de comino, agregue una taza o dos de garbanzos y guisantes congelados. Salpique en un poco de caldo y luego haga puré el resultado. Puede dejarlo un poco grueso o hacer un puré suave, dependiendo de los gustos y edades de quienes comen. Los adultos en nuestro hogar incluso amarán este plato.

Ensalada de huevo, aguacate y leche materna

Sí, la parte de “leche materna” podría disuadir a los comensales adultos, pero la receta básica es deliciosa para cualquiera. Simplemente hierva un huevo y luego tritúrelo con medio aguacate. Agregue un poco de leche materna o fórmula si la está haciendo puré para bebés más pequeños. Y si tiene antecedentes familiares de alergias al huevo, quite la clara de huevo para niños menores de 1 año. Este puré se puede usar solo, o se puede untar en tostadas o tortillas para un delicioso aperitivo.

Quesadillas

Contrariamente a la creencia popular, los alimentos para bebés no tienen que ser purés. Con mi segunda hija, Adeline, tuve un tiempo limitado para crear purés y alimentos para bebés, por lo que la idea de darle lo que comía el resto de la familia fue extremadamente atractiva. Ahí es donde descubrí Baby Led Weaning, un concepto que recomienda dar alimentos enteros y sólidos a bebés de tan solo 6 meses. Es importante que los alimentos sean de al menos 5 cm. de largo para evitar el peligro de asfixia y permitir que el joven come algo a lo que agarrarse. En nuestro hogar, las quesadillas de trigo integral o de espelta se convirtieron en un éxito popular, con diversas combinaciones de camote, espinacas, frijoles, aguacate y queso. Deberíamos evitar la sal para los rellenos, lo mejor sería que los adultos ajusten la cantidad del condimento en la mesa.

Macarrones y cualquier cosa

Si mis hijos tuvieran que elegir un alimento para el resto de sus vidas, serían los macarrones. Y aunque el dietista que llevo dentro anhela más diversidad, reconozco que los platos de pasta son una base bastante versátil para la exploración culinaria. Para nuestros bebés más pequeños, a menudo preparamos una sopa con cebolla salteada, puré de calabaza, caldo bajo en sodio y pastini. (Agrega los pastini después de hacer puré con los otros ingredientes). A medida que crecían, los macarrones con queso, o los macarrones con guisantes, o los macarrones con espinacas, o los macarrones y casi cualquier cosa se convirtieron en un alimento básico bastante popular.

Para asegurarnos de que obtengan proteínas, a veces batiremos algunos huevos y mantequilla en los macarrones calientes, o agregaremos un poco de hongos. Y nunca es una mala idea probar la pasta integral, o mezclar pasta integral y pasta blanca en proporciones iguales. La quinua, el mijo, el arroz integral o el cous cous integral también son excelentes bases para crear diferentes combinaciones amigables para bebés y niños.

Jenni Grover, MS RD LDN, es dietista registrada y cofundadora de Realistic Nutrition Partners en Durham, Carolina del Norte. Se especializa en nutrición infantil, materna y prenatal, con un enfoque en alimentos integrales.

Artículo en inglés