Cultiva tus propias espinacas y fresas en casa

No cabe duda de que los alimentos, mientras menos intervenciones químicas posean, más beneficiosos son para la salud. Sin embargo, muchas veces es inevitable ingerir productos alimenticios que han pasado por diversos pesticidas o que son transgénicos.

Frente a esto, aparece la alternativa de los huertos caseros. Implementar un huerto en el propio hogar garantiza que los alimentos sembrados deriven hasta la cocina sin experimentar procedimientos artificiales. Además, esta actividad genera una mejor conciencia medioambiental y promueve el consumo de frutas y verduras. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que económicamente resulta muy rentable y permite el ahorro de dinero en la compra de víveres.

Según especialistas en la materia como la empresa Minimo, las espinacas y las fresas son ideales para cosechar en un huerto casero, puesto que no requieren de mayores exigencias climatológicas ni de complejos tratamientos profesionales.

Espinacas en macetas

La espinaca es una de las plantas más beneficiosas para el ser humano. “Este alimento posee betacaroteno (o vitamina A ‘vegetal’), el cual contrarresta los efectos del asma y estimula la producción de glóbulos blancos en la sangre”, informa Daniel Sierra, articulista de GuíaDeSuplementos.

Dentro del huerto casero se pueden instalar macetas medianas que tengan buen filtrado, permitiendo la salida del agua. En el fondo debe armarse una base de piedras. La tierra debe ocupar 3/4 de la capacidad y se recomienda agregar humus de lombriz para mayor efectividad. Es fundamental recordar que la tierra no debe estar demasiado apretada.

Antes de sembrar las semillas, resulta crucial colocarlas en un tazón con agua al menos dos horas previas a trasladarlas a la maceta. La hidratación de las semillas sirve para que germinen de manera adecuada y, a la vez, para distinguir a aquellas que no van a florecer.

El cultivo de espinacas no necesita de perenne exposición al sol y su desarrollo es relativamente rápido: a las dos o tres semanas ya deben comenzar a verse los primeros brotes.

Fresas para cualquier estación

Las fresas son frutas muy nutritivas para el ser humano. Además de aportar antioxidantes, fibra y minerales, las fresas estimulan la absorción de proteínas y hierro.

Estas pequeñas frutas pueden cultivarse en cualquier época del año, dado que soportan bien diferentes temperaturas. No obstante, es preferible la cosecha en tiempos soleados.

Solamente se necesita un puñado de semillas (cinco aproximadamente) para la respectiva cosecha. En el huerto deben ser regadas constantemente y, cuando aparezcan las primeras dos o tres hojas, debe realizarse el traslado a una maceta. Esto servirá para que cobren más fuerza hasta que obtengan un tamaño promedio de 8 centímetros.

Luego corresponderá plantarlas en el que será su lugar definitivo. Es fundamental enterrar bien una parte del tallo para generar más raíces y, por ende, para que la planta absorba más nutrientes.

Se debe tener especial cuidado con la higiene del huerto, ya que el moho y los escarabajos pueden acabar rápidamente con las fresas cultivadas.