ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cultivar jengibre en casa para la salud

Por Eva Cajigas
3 junio, 2020
en ALIMENTACION
jengibre, maceta, perfume, salud

FAO advierte sobre destrucción del 40% de los cultivos mundiales

Robert Kennedy Junior afirma que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses

Prohibición de comida chatarra en las escuelas enfrentará juicios por su aplicación

Seguramente ya habrás leído en nuestro portal acerca de lo beneficios del jengibre para tu organismo.

El aroma de jengibre se utiliza con numerosos fines terapéuticos. El jengibre ayuda además a mejorar la circulación, prevenir los mareos y calmar algunos síntomas de la gripe y el resfriado.

Si ya comenzaste a incluirlo en tu dieta, qué mejor que cultivarlo en casa. Es muy fácil reproducirlo, no necesita de muchos cuidados. Incluso lo puedes tener en una maceta en el balcón o patio urbano ya que no necesita demasiado sol.

jengibre, maceta, perfume, salud

Vas a necesitar:

  • 1 raíz de jengibre con brotes
  • 1 maceta
  • Tierra
  • 1 bolsa de sustrato para plantas

Procedimiento

1. Prepara la tierra en la maceta y combinála con el sustrato.

2. Coloca la raíz sobre la tierra de tu maceta, de forma horizontal y con los brotes hacía arriba.

3. No la entierres del todo, solo cubre la raíz hasta la mitad.

4. Es un cultivo ideal para tener en casa, lejos de los rayos del sol y la tierra siempre debe estar húmeda. Es importante regarla abundante de 3 a 4 días por semana, según percibas la humedad en la maceta.

5. Después del cuarto mes, tu planta habrá crecido lo suficiente y ya es posible cosechar alguna raíz para consumirla. Es más suave y menos intensa que la raíz seca, pero con todas las propiedades intactas.

Además de cultivar tu propio jengibre para disfrutarlo en tus recetas, notarás que esta planta te ayudará a darle otra vista a tu hogar, ya que es muy ornamental.

Su aroma también es muy atrayente, es agradablemente picante y muy utilizado en aromaterapia.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: aromaterapiajengibre
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com