Cómo plantar patatas en una bolsa de residuos

Cultivar patatas puede ser posible hasta en un pequeño patio o balcón, ya que lo haremos en una bolsa de plástico o arpillera aprovechando al máximo el espacio.

La patata es uno de los alimentos con buenas cantidades de potasio y puede consumirse de muchas formas por su versatilidad. El origen de este tubérculo es América y se lo conoce en todo el mundo con sus cientos de variedades.

En una bolsa grande, como las de residuos, se pueden llegar a producir unos 10ks de papas luego de dos meses de iniciado el cultivo, y hasta más de 60kg al año.

Cómo preparar el cultivo de patata

papas, patatas, sacos, bolsas, cultivo, huerto, pequeños espacios, patio, balcón

Para comenzar, deberemos conseguir una bolsa de plástico u otro material, con orificios para el drenaje.

Colocamos en el fondo de la bolsa un primer puñado de tierra para cubrir un poco y luego unas cuatro patatas. La experiencia puede realizarse también con otro tubérculo, la batata (boniato). Después, habrá que llenar la bolsa de tierra hasta la mitad.

A medida que crecen los brotes de las papas se va rellenando la bolsa con un poco más de tierra hasta casi el tope. Si la tierra es abonada con compost, humus de lombriz o cualquier otro abono natural, mejor. Luego se riega, pero no demasiado ya que los tubérculos pueden pudrirse.

En dos meses aproximadamente, estará lista la primer cosecha de papas. Cuatro bolsas como esta producirán hasta 45 kg de papas. Pasado un año, cuatro bolsas darán más de 300 kg de papas.

Es importante que luego de cada cosecha se recambie la tierra para asegurar sanidad en el cultivo y buena cantidad de nutrientes, ya que la patata agota un poco el suelo.

Esta forma de cultivar es ideal para quienes no pueden o quieren hacer grandes esfuerzos en el huerto y puede realizarse en cualquier espacio al aire libre, por mínimo que sea, siempre y cuando reciba unas horas de sol.

La idea es reutilizar bolsas, pero en el mercado existen ya diseños de bolsas especiales, con un sistema de cosecha en la parte inferior para el cultivo de patatas.

Ecoportal.net