ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Por qué cuando comes piña, te pica la lengua?

Por Redaccion EcoPortal
26 diciembre, 2023
en ALIMENTACION
pica la lengua

FAO advierte sobre destrucción del 40% de los cultivos mundiales

Robert Kennedy Junior afirma que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses

Prohibición de comida chatarra en las escuelas enfrentará juicios por su aplicación

¿Qué es lo que tiene la piña que cuando la comes te pica la lengua? Seguramente estás fiestas te habrás acordado de ello ya que se trata de una fruta típica en muchos países que se consume durante las celebridades de fin de año. Descubre el secreto de esta fruta tropical.

Ya sea que se sirva sola al natural, en ensaladas de frutas o en recetas dulces o saladas, la piña con su refrescante sabor agridulce ofrece un contraste muy interesante que provoca que la ames o la odies. Pero si la has probado lo en alguna ocasión sabes una cosa: con el tiempo te pica la lengua, y a veces mucho.

El secreto luego de que te pica la lengua: la digestión

La sensación de picazón que muchas personas experimentan al comer piña cruda se debe a que su pulpa contiene una enzima llamada proteasa, que es capaz de digerir y descomponer las proteínas que la planta de la piña utiliza como método de defensa contra parásitos y patógenos que quieren atacarla.

En este caso, la proteasa se llama bromelina y el nombre proviene del término botánico para la familia de la piña, bromeliaceae. Esta enzima es similar en propiedades a la papaína de la papaya.

Al comer piña, especialmente en grandes cantidades, la bromelina actuará sobre las proteínas que se encuentran en los tejidos blandos de la boca, incluida la lengua, provocando una sensación temporal de picazón o ardor.

El picor suele ser más intenso al principio de comer piña, ya que la capa mucosa que protege la lengua se va descomponiendo a medida que se consume la fruta. Además, el picor puede ser más intenso en personas con la lengua irritada o con heridas.

Es literalmente una piña que intenta digerir la boca de quien la come: es el resultado de la acción proteolítica de la bromelina sobre las proteínas superficiales de la mucosa oral. Este efecto es temporal, generalmente inofensivo y suele desaparecer a los pocos minutos, aunque algunas personas son más sensibles que otras.

Hay personas que, tras sentir esta desagradable sensación en la boca, asociarán este efecto a una alergia a la piña. Es importante no confundir los síntomas cuando te pica la lengua ya que el efecto proteolítico de la bromelina puede ser irritante pero no provoca reacciones alérgicas.

Es cierto que la bromelina puede provocar alergias en algunas personas, los principales síntomas pueden ser urticaria de contacto, hinchazón de la lengua, dermatitis atópica, asma y rinitis. Esta reacción alérgica puede requerir atención médica y, según la gravedad, atención inmediata.

Además de la bromelina, la piña también contiene ácido oxálico, que puede contribuir al picor. El ácido oxálico es un ácido que se encuentra en muchas plantas, y puede causar irritación en la piel y las membranas mucosas.

pica la lengua

Propiedades de la piña

También conocida como ananá (Ananas comosus) esta fruta es rica en vitaminas C y D, y también es una buena fuente de minerales como yodo, potasio y magnesio, además de fibra y agua.

La enzima que posee se considera digestiva porque ayudan a digerir las proteínas de los alimentos y transformarlas en aminoácidos, mejorando el proceso digestivo y facilitando la asimilación de los nutrientes.

Pero su consumo debe ser moderado. Las peligrosas dietas radicales o desintoxicaciones basadas en sus efectos diuréticos, sugiriendo los poderes «desintoxicantes» o «depurativos» de esta fruta, como sabemos, son engañosas y tienen muchos riesgos potenciales.

Reducir la molesta sensación cuando te pica la lengua

El centro de la piña madura es la parte que contiene más bromelina y muchos de nosotros no queremos desperdiciarla al cortar fruta porque si es de buena calidad y se la corta en rodajas finas, no queda ni fibrosa ni demasiado dura. Así que como opción para evitar esta sensación de que te pica la lengua, se puede evitar el consumo se su parte central.

  • Comer la piña en forma de zumo o batido, ya que la bromelina se destruye con el calor.
  • Remojar la piña en agua fría durante unos minutos antes de comerla.
  • Cocinar la fruta al horno ya que el calor destruye la enzima responsable del picor.
  • Comer la piña con otros alimentos, como yogur o queso, que pueden ayudar a neutralizar la bromelina.

Referencias:

  • Allergome – The platform for Allergen Knowledge. 2022. Allergenic Molecule Ana c 2 (N.o 694). Allergome.
  • Baur, X. et al. 1979. Allergic reactions, including asthma, to the pineapple protease bromelain following occupational exposure. Clinical & Experimental Allergy, 9. DOI: 10.1111/j.1365-2222.1979.tb02507.x
  • Nanda, R. F. et al. 2020. A Review: Application of Bromelain Enzymes in Animal Food Products. Andalasian International Journal of Agriculture and Natural Sciences (AIJANS), 1(01), 33-44. DOI: 10.25077/aijans.v1.i01.33-44.2020
  • Walker, S. et al. 2003. Psychophysical properties of mechanical oral irritation. Journal of Sensory Studies, 18, 325-345. DOI: 10.1111/J.1745-459X.2003.TB00392.X

Ecoportal.net

Con información de: https://www.muyinteresante.es/ https://www.directoalpaladar.com/

Tags: ananábromelinadigestiónenzimasfrutaspiña
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com