ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Qué es la agricultura orgánica y cuáles son sus beneficios?

Por Damian R Natalichio
12 agosto, 2023
en ALIMENTACION, Alimentos
Agricultura organica tomates

Imagen de go_see en Pixabay

FAO advierte sobre destrucción del 40% de los cultivos mundiales

Robert Kennedy Junior afirma que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses

Prohibición de comida chatarra en las escuelas enfrentará juicios por su aplicación

La agricultura orgánica es un sistema de producción agrícola que se basa en el uso de prácticas que promueven la salud del suelo, la biodiversidad y la armonía con el medio ambiente. Los agricultores orgánicos evitan el uso de productos químicos sintéticos como fertilizantes, pesticidas y herbicidas, y prefieren utilizar métodos naturales como la rotación de cultivos, el compostaje y la polinización.

La agricultura orgánica tiene una serie de beneficios, tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Por ejemplo, la agricultura orgánica ayuda a conservar el suelo, los recursos hídricos y la biodiversidad. También ayuda a reducir la contaminación del aire y del agua, y a mejorar la calidad de los alimentos.

Los alimentos orgánicos son más nutritivos que los alimentos convencionales, ya que contienen más vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes. También son menos propensos a contener residuos de pesticidas, que pueden ser dañinos para la salud.

La agricultura orgánica es una forma de agricultura sostenible que puede ayudar a proteger el medio ambiente y la salud humana. Es una opción cada vez más popular, ya que cada vez más personas se preocupan por la calidad de los alimentos que consumen y el impacto ambiental de la agricultura.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de los beneficios de la agricultura orgánica:

  • Reduce la contaminación del agua y del aire. Los fertilizantes y pesticidas sintéticos pueden contaminar el agua y el aire, y pueden dañar la salud humana y el medio ambiente. La agricultura orgánica evita el uso de estos productos químicos, lo que ayuda a proteger el medio ambiente y la salud humana.
  • Mejora la calidad del suelo. Los fertilizantes y pesticidas sintéticos pueden dañar el suelo, haciéndolo menos fértil y más susceptible a la erosión. La agricultura orgánica ayuda a mejorar la calidad del suelo, utilizando prácticas como la rotación de cultivos, el compostaje y los cultivos de cobertura.
  • Conserva la biodiversidad. Los fertilizantes y pesticidas sintéticos pueden matar a los insectos, las aves y otros animales. La agricultura orgánica ayuda a conservar la biodiversidad, utilizando prácticas que protegen a los animales y las plantas.
  • Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Los fertilizantes y pesticidas sintéticos pueden contribuir al cambio climático, ya que liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera. La agricultura orgánica ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, utilizando prácticas que son más sostenibles.
  • Aumenta la ingesta de nutrientes. Los alimentos cultivados con métodos orgánicos tienen más nutrientes que los alimentos cultivados con métodos convencionales. Esto se debe a que los alimentos orgánicos se cultivan en suelos más ricos y saludables, y no se les aplican fertilizantes y pesticidas sintéticos, que pueden dañar los nutrientes de los alimentos.
  • Mejora la calidad de vida. Los agricultores orgánicos tienen una mejor calidad de vida que los agricultores convencionales. Esto se debe a que la agricultura orgánica es menos intensiva en mano de obra, y los agricultores orgánicos tienen más tiempo libre para disfrutar de sus familias y sus comunidades.

La agricultura orgánica es una práctica agrícola que tiene el potencial de mejorar el medio ambiente, la salud humana y la economía. Es una opción sostenible para la producción de alimentos que está ganando popularidad en todo el mundo.

Con información de FAO

Tags: agriculturaagricultura orgánica
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com