Agricultura Orgánica, industrial y biotecnología
Mientras que la agricultura orgánica trabaja con la naturaleza, conservando la biodiversidad, la agricultura industrial busca controlar a la naturaleza promoviendo siembras uniformes.
Mientras que la agricultura orgánica trabaja con la naturaleza, conservando la biodiversidad, la agricultura industrial busca controlar a la naturaleza promoviendo siembras uniformes.
La agricultura orgánica es un sistema de producción agrícola que se basa en el uso de prácticas que promueven la salud del suelo, … Leer Más
El mundo ha estado enfrentando enormes desafíos ambientales durante algún tiempo, sin embargo, hay innovaciones en el área que suenan esperanzadoras. Este es el … Leer Más
Hoy en este video vamos a hablar de pH (abreviatura de potencial de hidrógeno), es un tema que la primera vez que lo … Leer Más
Recientemente, en una tarde soleada, profesores y estudiantes de la Universidad de Thammasat en Bangkok, Tailandia, se dispusieron a cosechar arroz cultivado orgánicamente. … Leer Más
Si no cambiamos la forma de ver y tratar la tierra como una bodega de recursos naturales, y no caemos en cuenta de … Leer Más
El film propone la agroecología como opción y necesidad en la construcción de Soberanía Alimentaria, tomando la experiencia de Cuba como referencia mundial … Leer Más
La agricultura ecológica utiliza tractores lanzallamas para disminuir el uso de pesticidas y herbicidas. El uso del fuego para controlar las malezas en … Leer Más
La mayor parte de las frutas y vegetales que consumimos diariamente son el resultado de un modelo productivo que prioriza la rentabilidad y la eficiencia por sobre la calidad de los alimentos y el cuidado del medio ambiente. Eso explica por qué existen tantos monocultivos, y por qué herbicidas peligrosos, como los que contienen como principio activo el glifosato, son tan populares en el mundo.
La Academia Richmond Vale, en esta isla caribeña de San Viente, reúne a jóvenes de todo el mundo con problemas derivados de la pobreza y el cambio climático e interesados en hacer algo al respecto, además de poner a prueba varias medidas de adaptación al fenómeno.
La agricultura orgánica se abre creciente espacio en Argentina, el líder latinoamericano del sector y el segundo del mundo después de Australia, como parte de la reacción de un modelo que desilusionó a los productores y comienza a asustar a los consumidores.
Una organización internacional con presencia en más de 100 países propone recorrer el mundo intercambiando trabajo en granjas orgánicas por alojamiento y comida; en la Argentina ya hay más de 160 chacras que brindan este tipo de experiencia.
El empresario norteamericano Douglas Tompkins desarrolló la primera estación experimental de agricultura orgánica en Entre Ríos y la define como el principio de "la nueva economía"