¿Cómo hacer un insecticida casero con la semilla de aguacate? Te lo contamos en este artículo, te resultará muy efectivo contra pulgones, cochinilla y mosca blanca y minadora.
La naturaleza a veces nos brinda soluciones sorprendentes a los desafíos cotidianos y la jardinería no es una excepción.
Muchas veces el secreto de un jardín exuberante se encuentra en cosas que nunca esperábamos, y un buen ejemplo de ello es el aguacate, o palta, como se le llama en algunos lugares de varios países de Sudamérica.
Las semillas de aguacate no son sólo el embrión de una nueva planta, sino también un arma eficaz contra los insectos que muchas veces destruyen nuestros cultivos. ¿Cómo es eso posible? La clave está en los taninos, que son compuestos polifenólicos que se encuentran en altas concentraciones en estas semillas y que son la propia defensa de la planta al ataque de estos animalitos.
Fórmula insecticida
No es necesario ser un experto en jardinería para preparar insecticidas eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
Lo único que necesitas es aguacate, agua y un poco de paciencia. Este es el paso a paso:
Rallar las semillas: Utilizarás unos 100grs de semilla rallada. Notarás que las semillas se han vuelto de un color naranja oscuro. Esta es una señal de la liberación de los taninos, los compuestos que son de nuestro interés para combatir insectos. Cuanto más fino ralles, mejor.
Infusión: Colocar la ralladura de la semilla en un litro de agua hirviendo y dejar reposar de 6 a 7 horas. Este proceso permite que los taninos también presentes en las cáscaras queden en el agua, creando un fuerte concentración.
Filtrado: pasado ese tiempo, debes filtrar muy bien el preparado para evitar que quede cualquier partícula fina que luego pueda tapar tu pulverizador.
Dilución: Este concentrado es fuerte, pero para usarlo necesitarás diluirlo. Mezclarás 200ml aproximadamente del concentrado en 1 litro de agua para obtener una solución insecticida lista para usar.
Aplicación: Se puede utilizar como medida preventiva una vez por semana, o si las plagas invaden tus plantas utilizarlo tres veces por semana durante dos meses.
Cómo aplicar el preparado de semilla de aguacate
Este insecticida casero ha demostrado ser particularmente eficaz contra plagas comunes como pulgones, minadores de hojas, orugas de polilla, cochinillas y la temida mosca blanca.
Además, se puede aplicar de forma segura a plantas de interior y exterior, así como a hortalizas.
El mejor momento de aplicación es al atardecer para que pueda actuar toda la noche. En lo posible se aplica un día sin mucho viento para evitar derivas del producto.
Beneficios de los insecticidas naturales
Medioambiental: Evitamos el uso de productos químicos que puedan dañar el medio ambiente y nuestra salud.
Económico: Utilizamos artículos que ya tenemos en casa, evitando así los costos adicionales de los productos comerciales.
Sostenible: Damos un sentido de uso a algo que sino se convertiría en un residuos que acabarían en la basura.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.portalfruticola.com/