ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los alimentos ultraprocesados reducen la esperanza de vida

Por Redaccion EcoPortal
8 junio, 2023
en ALIMENTACION
ultraprocesados, etiquetado, esperanza de vida, derechos de los niños, personajes infantiles, alimentación saludable

FAO advierte sobre destrucción del 40% de los cultivos mundiales

Robert Kennedy Junior afirma que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses

Prohibición de comida chatarra en las escuelas enfrentará juicios por su aplicación

Las empresas de ultraprocesados que no quieren cumplir con las nuevas leyes de publicidad de México presentan amparos.

El consumo de refrescos y alimentos ultraprocesados ha tenido un impacto negativo en la vida de los mexicanos declaró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor. México tiene la tasa más alta de obesidad y diabetes en América Latina, y se está quedando atrás en productividad y esperanza de vida.

Con base en un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Calvillo, en una conferencia de prensa, reveló que el daño a la población y en especial a los niños resulta «catastrófico«, porque estos últimos, “tendrán una esperanza de vida marcada por la diabetes, pues 1 de cada 10 niños desarrollara diabetes a lo largo de su vida si no se cambia la alimentación”.

A pesar de toda la evidencia científica de que comer alimentos poco saludables puede ser dañino para la salud, la industria de las bebidas a menudo gasta mucho dinero y esfuerzos para incitar al consumo de sus productos. Entre sus artilugios para lograr que niños y jóvenes incorporen estos ultrapocesados, utilizan influencers, caricaturas y artistas famosos.

Se ha buscado evitar la publicidad de ultraprocesados

Destacó que hace un año el reglamento en materia de publicidad fue reformado y entró en vigor el pasado 8 de marzo de este año. Este hito en la legislación significa un avance en la protección de niños y adolescentes, al restringir el uso de personajes influencers, caricaturas o deportistas y artistas famosos con los que se identifican las nuevas generaciones.

El Poder del Consumidor denunció que la industria refresquera y de alimentos ultraprocesados ha presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparos a fin de evadir la reforma al reglamento de la Ley General de Salud.

En particular, Calvillo menciona un amparo de la compañía Herdez y otro más de ConMéxico, “los amparos son contra el reglamento de la norma. Lo que está en la SCJN son los amparos contra la norma de etiquetado que prohíbe el uso de personajes en los empaques”.

Han tramitado varios amparos para evitar la regulación

En el caso del reglamento de la Ley General de Salud en materia judicial “son amparos contra la prohibición del uso de personajes en la publicidad en general en radio, televisión, internet, en los productos que tienen sellos y advertencias”.

Javier Zuñiga, coordinador el área legal de El Poder del Consumidor, recordó que la NOM 051 en 2021 implementó la regulación con sellos para alimentos infantiles, para septiembre de 2022 se aplicó la reforma a la Ley General de Salud que prohíbe que los productos con sello, se publiciten asociados a personajes, celebridades que inciten a los niños y adolescentes a su consumo.

Esta reforma se basa en el derecho a las infancias, a pesar de ello, dijo Zuñiga, esta norma de sellos generó que se presentaran 150 amparos, algunos de los cuales han llegado a la SCJN como son los de la empresa Herdez, Nestlé y la asociación comercial Con México.

Finalmente, rechazaron la decisión del juez Francisco Rebolledo del Juzgado 6° de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México que recientemente concedió a la empresa Fritos-Lay, filial de PepsiCo en Estados Unidos, una medida provisional para seguir exhibiendo este tipo de publicidad en sus productos.

Ecoportal.net

Con información de https://heraldodemexico.com.mx/

Tags: alimentación saludableetiquetadoultraprocesados
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com