Vivipario: Frutas que parecen mutantes, pero no lo son

A veces, una semilla comenzará a desarrollarse y germinará mientras todavía están dentro de su progenitor, la fruta. La semilla primero atraviesa la cubierta de la semilla y luego sale de la pared de la fruta mientras aún está unida a la planta madre. Esta condición se conoce como vivipario, y le da a la fruta afectada un aspecto espeluznante y extraño.

Vivipario es una palabra latina que significa “nacimiento vivo”, pero lo que realmente sucede en vivipario es “nacimiento prematuro”. La semilla comienza a germinar antes de madurar y dejar el cuerpo parental. Este fenómeno ocurre con frecuencia en mazorcas de maíz, tomates, pimientos, peras, cítricos y plantas que crecen en ambientes de manglares.

Viviparo en frutillas. Foto: www.researchgate.net

Las frutas contienen una hormona que impide que las semillas germinen. Una vez que la fruta muere o se eliminan las semillas, las semillas ya no están expuestas a estos químicos y pueden germinar libremente. Estas hormonas son necesarias para permitir que la fruta madure y caiga al suelo donde las condiciones son más favorables para que la planta joven sobreviva. Pero a veces esa hormona se agota y la semilla comienza a germinar.

Es posible que lo hayas visto en tus tomates que están en el mostrador durante demasiado tiempo. Esto también puede suceder cuando el ambiente es cálido y húmedo engañando a las semillas para que crean que están en suelo húmedo.

Vivipario en zapallo. Foto: Reddit.com

El vivipario a menudo aparece como una infestación de gusanos, lo cual es malo si quieres vender tus frutas. De lo contrario, es perfectamente inofensivo y realmente no afecta la calidad de la fruta.

Vivipario en mango. Foto: Reddit.com

Artículo en inglés