Muchas personas con conciencia sobre el cuidado del planeta están reflexionando sobre el consumo de ropa y su impacto en el ambiente.
Cuánto crees que tarda en degradarse la ropa?
Se estima que de una a seis semanas puede tardar una camiseta en degradarse. Una chaqueta de mezclilla, de 10 a 12 meses. Mientras que las prendas de lycra, de 20 a 200 años. Lo pero, el poliéster que puede demorar más de dos siglos en degradarse.
Estar a la moda pasó de moda
Aunque no lo parezca, la industria textil es la segunda más contaminante luego del petróleo.
Con estas advertencias, muchas personas están reflexionando sobre su consumo de prendas de vestir y buscando nuevas alternativas desde comprar ropa de segunda mano, pasando por reciclar, hasta adquirir prendas exclusivamente necesarias.
Economía, sustentabilidad o estilo de vida son las motivaciones de algunas personas que buscan evitar que la ropa siga contaminando.
Ropa era la de antes
Buscar ropa de hace un par de décadas en ferias americanas puede ser una opción, ya que la calidad de esas prendas es muchísimo mejor que la de ropa nueva y por lo tanto tendrá más vida útil.
Economía circular

Intercambiar ropa en las redes sociales o ferias de “trueque” también es una opción.
Especialmente la ropa de niños que está casi nueva es ideal para intercambiar a medida que ellos crecen.
Si la ropa se cuida, unos diez niños pueden usar una prenda antes de que se vea usado.
Reparar y reciclar
Otra opción es reparar la ropa hasta que no pueda más. O, si ya estás aburrido de ella, reciclarla en nuevas prendas para seguir dándole uso.
El 73 % de la ropa, a nivel mundial, termina en vertederos
El 73 % de la ropa, a nivel mundial, termina en vertederos. Y la cantidad de agua que usan: ¡más de 2.000 litros para producir una polera de algodón! Los desechos que se generan por ropa que está perfecta no tienen ni un sentido.
Ecoportal.net
Con información de:
https://digital.elmercurio.com/