Kit básico para viajar de forma “Zero waste”

Es posible viajar de manera sostenible? la respuesta es que, si vamos preparados, claro que sí. Muchas veces estando de viaje, aumentamos el consumo de plásticos de un solo uso, pero teniendo en cuenta estos tips a la hora de preparar nuestras valijas o mochilas, podremos evitarlos.

Los que somos amigos de la naturaleza y llevamos un estilo de vida sustentable, intentamos sostenerlo en todo momento, incluso, cuando salimos de viaje.

Cuando estamos en casa usamos bolsas de tela, envases de vidrio, compostamos, reciclamos materiales, cuidamos el agua y la energía. Pero qué podemos hacer cuando salimos de viaje y no podemos “mudarnos” con todo?

Para no abandonar nuestro estilo de vida respetuoso del ambiente, podemos armar un kit de viaje Eco, “Zero Waste” para nuestro próximo viaje.

Es posible viajar de manera sostenible? la respuesta es que, si vamos preparados, claro que sí. Muchas veces estando de viaje, aumentamos el consumo de plásticos de un solo uso, pero teniendo en cuenta estos tips a la hora de preparar nuestras valijas o mochilas, podremos evitarlos.

Kit de viaje “Zero Waste”

Lo primero en lo que tenemos que pensar es en llevar elementos livianos, fáciles de transportar y con múltiples funciones.

A continuación, algunas ideas…

  • Una taza reutilizable. Las hay de muchos tipos, pero ya que vamos a viajar es preferible que uno de los materiales de la taza no sea el cristal, no solo porque es bastante pesado, sino también porque es posible que durante el viaje la golpeemos y se rompa en mil pedazos (algo que no solo es poco deseable sino también peligroso). La mejor opción para los viajes son las tazas de silicona colapsables, ya que no pesan y apenas ocupan espacio. Las de fibra de trigo o bambú también son recomendables, pero ocuparán mucho más espacio que las anteriores.
  • Un set de tenedor, cuchillo y cuchara de bambú (o cualquier material natural o reciclado). Estos cubiertos reutilizables sustituirán a cualquier utensilio de plástico de un solo uso que nos puedan ofrecer en cualquier restaurante o puesto de comida para llevar (y recordemos que, aunque sean de materiales sostenibles, los utensilios de un solo uso necesitan muchísimos recursos para crearse).
  • Una servilleta de tela. Utilizar las servilletas de papel de un solo uso que nos proporcionan en establecimientos no es una opción si queremos que viajar de forma sostenible, por lo que hemos comentado más arriba de los recursos utilizados para cualquier producto de un solo uso. El papel es uno de los mayores contribuyentes a la deforestación.
  • Snacks en una bolsa reutilizable o en un táper pequeño. Esto nos evitará la tentación (o necesidad) de comprar cualquier tentempié envuelto en plástico durante nuestro trayecto, y además nos ayudará a picar de una forma saludable en lugar de recurrir a ultraprocesados.
  • Una botella de agua reutilizable. Debemos mantenernos hidratadas durante todo el trayecto, especialmente si viajamos en avión, y las botellas de plástico son uno de los mayores contaminantes que existen. En muchos casos se requieren hasta tres litros de agua para producir una botella de un litro de agua, y además, el plástico con el que se fabrican puede tardar décadas (si no siglos) en descomponerse.
  • En caso de viajar en avión, debemos vaciar la botella reutilizable antes de pasar por el control de seguridad, pero podemos llenarla después de pasarlo. En casi todos los aeropuertos se pueden encontrar fuentes donde podemos rellenar nuestra botella. Evita pedir que te la rellenen en el avión. Los tanques de agua de los aviones casi nunca se lavan (el consejo más útil que he escuchado de una azafata de vuelo directamente).
  • Una bolsa de tela para guardar el kit y que también podemos usar para cualquier compra que realicemos durante el trayecto. Cualquier bolsa que tengamos a mano en casa puede servir. Recordemos que el Zero Waste no consiste en comprar más productos sostenibles o productos zero waste, sino en hacer uso de lo que ya tenemos en casa, así que si ya tenemos una bolsa de plástico resistente por casa, es hora de darle uso.
viajes, turismo, zero waste, vida sostenible, plásticos de un solo uso

Con estas medidas podemos asegurarnos de que viajamos de la forma más sostenible posible, respetando al medioambiente, manteniendo nuestro estilo de vida y disfrutando de la naturaleza y los viajes.

Ecoportal.net

Fuente