ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Para que las hormigas se vayan…

Por Eva Cajigas
4 diciembre, 2019
en ECONCIENCIA
penicillium, hormigas, moho, cítricos, hongo

Descubre las diferencias clave entre llantas ecológicas y llantas comunes

El auge del entretenimiento digital responsable en América Latina

Ramos ecológicos: qué elegir para no dañar al medio ambiente

Este es un tratamiento natural para la invasión de las hormigas de todo tipo.

Se trata de una «receta» del maestro de agrocultura orgánica, Jairo Restrepo quien sugiere que compartamos este conocimiento, lo experimentemos y comentemos. Es la única forma de frenar el uso de los pesticidas.

penicillium, hormigas, moho, cítricos, hongo
Hongo Penicillium en naranja

Muchos ya saben que los cítricos generan el hongo Penicillium. Se trata de ese moho verdoso y polvoriento que recubre la cáscara de las naranjas, pomelos y limones cuando ya están pasados de maduros.

Este tipo de hongo es antagónico con el hongo que generan las hormigas para alimentarse en las profundidades del nido. Las hojas que vemos que se llevan al nido, en realidad es el sustrato (alimento) para cultivar ese hongo.

El procedimiento es muy sencillo

1 identificar el hormiguero siguiendo el camino de las hormigas.
2 descubrir el agujero principal.
3 lavar los cítricos contaminados con el moho.
4 el agua del lavado hay que echarla por el agujero del hormiguero y depositar los restos en su entrada.

penicillium, hormigas, moho, cítricos, hongo

El resultado

El hongo Penicillium compite con el de las hormigas, lo coloniza, se alimenta de él y las hormigas se van a otro sitio para rehacer su hormiguero.

Para quienes respetuosos de la vida de todos los animales, es una gran opción ya que las hormigas no mueren.

Ecoportal.net

Tags: citricoshormigasmoho
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com