Para que las hormigas se vayan…

Este es un tratamiento natural para la invasión de las hormigas de todo tipo.

Se trata de una “receta” del maestro de agrocultura orgánica, Jairo Restrepo quien sugiere que compartamos este conocimiento, lo experimentemos y comentemos. Es la única forma de frenar el uso de los pesticidas.

penicillium, hormigas, moho, cítricos, hongo
Hongo Penicillium en naranja

Muchos ya saben que los cítricos generan el hongo Penicillium. Se trata de ese moho verdoso y polvoriento que recubre la cáscara de las naranjas, pomelos y limones cuando ya están pasados de maduros.

Este tipo de hongo es antagónico con el hongo que generan las hormigas para alimentarse en las profundidades del nido. Las hojas que vemos que se llevan al nido, en realidad es el sustrato (alimento) para cultivar ese hongo.

El procedimiento es muy sencillo

1 identificar el hormiguero siguiendo el camino de las hormigas.
2 descubrir el agujero principal.
3 lavar los cítricos contaminados con el moho.
4 el agua del lavado hay que echarla por el agujero del hormiguero y depositar los restos en su entrada.

penicillium, hormigas, moho, cítricos, hongo

El resultado

El hongo Penicillium compite con el de las hormigas, lo coloniza, se alimenta de él y las hormigas se van a otro sitio para rehacer su hormiguero.

Para quienes respetuosos de la vida de todos los animales, es una gran opción ya que las hormigas no mueren.

Ecoportal.net

2 comentarios en «Para que las hormigas se vayan…»

  1. esot no tiene sentido, la gracia sería que las mate ecologicamente, no que se vayan a otro lado porque estamos en la misma. llega un punto en que ya hay sobrepoblacion te devoran todo, no dejan nada y cada vez hay mas. no estoy de acuerdo con matar insectos pero el desequilibrio tiene que ser ayudado a veces extinguiendo el daño. la falta de depredadores que se desplazaron a otros lugares es lo que hace que sean plaga, no sirve esto.

  2. Ya pero mejor hacerlo al final del invierno para que tengan tiempo de buscar alimento y no las pille el frió o las lluvias, no seamos c@br*nes.

Los comentarios están cerrados.