Cepillar tus dientes después de las comidas, utilizar el hilo dental y otras prácticas de higiene oral son básicas para prevenir las caries y otras enfermedades que pueden afectar a la cavidad bucal.
La alimentación afecta la salud de tus dientes
Es probable que en alguna ocasión hayas oído a algún padre decir a su hijo “No comas demasiadas chucherías o te saldrán caries…”, y es cierto que el azúcarpresente en estos dulces tan populares entre los niños es el principal enemigo de una buena salud dental, en este caso la de los más pequeños, y puede ser la principal causa de la aparición de caries hasta en las más tempranas edades.
Pero esta sustancia no está solo presente aquí, ya que en muchos alimentos procesados, bebidas carbonatadas e incluso en las salsas industriales, suelen añadirla, aunque el sabor de alguno de estos productos sea salado.
Pero la buena noticia es que al igual que hay alimentos perjudiciales para tus dientes, también puedes encontrar algunos que van a ser buenos aliados para mantener tus dientes y encías en buen estado y te van a ayudar a mantenerlos alejados de caries y otras enfermedades que afecten a la salud bucodental.
Los alimentos que van a promover la buena salud de tus dientes son todos los que tienen la virtud de neutralizar los ácidos, los que contienen minerales y vitaminas que reparan el esmalte y aquellos que ayudan a estimular la producción de saliva, y aquí tienes una buena muestra de ellos:
Manzanas
Comer manzanas, siempre que las comas enteras y con piel, es un gran gesto para favorecer la salud de tu boca, ya que al hacerlo aumentas la producción de saliva al masticar y consigues neutralizar los ácidos que pueden generar la aparición de caries o de otras enfermedades.
Aunque comer una manzana no equivale a lavarse los dientes, si no tienes la oportunidad de hacerlo después de comer, puede ser una alternativa muy beneficiosa.
Ten en cuenta que al morder y masticar una manzana, por un lado, consigues estimular la circulación de la sangre de las encías, y por otro lado, consigues eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que pudieran quedar adheridos a los dientes después de comer, consiguiendo un efecto muy parecido al que obtienes cuando te pasas el hilo dental.
Yogur casero
Aquí tienes otra buena opción rica en calcio y proteínas que te ayudarán a mantener tus dientes sanos y fuertes.
Los yogures contienen probióticos beneficiosos para tus encías y al igual que el queso, son una fuente natural de caseína que contribuye a la remineralización de tus dientes.
Eso sí, si te animas a tomar más yogur en tu dieta diaria, elígelo sin azúcar y bajo en grasas para no perjudicar tu salud dental.
Nueces
Las nueces son un estupendo fruto seco que te ayudará a cuidar tus dientes, ya que contienen gran cantidad de nutrientes que son grandes aliados de una buena salud buco-dental, como el ácido fólico, hierro, tiamina, magnesio, niacina, vitamina E y B6, potasio y zinc.
El esmalte dental, junto con los huesos, son las partes más duras del cuerpo humano, pero también son frágiles, por lo que ten la precaución de no intentar romper la cáscara de las nueces ni de ningún otro fruto secos con los dientes.
Además, debes masticarlas con cuidado, por si quedara algún fragmento de la cáscara pegado al propio fruto.
Almendras
Las almendras son un fruto seco que contiene gran cantidad de calcio, por lo que pueden convertirse en grandes aliadas para ayudarte a mantener tus dientes sanos y libres de problemas.
Además son una buena fuente de proteínas y tienen bajos niveles de azúcar, por lo que es ideal que incluyas en tu dieta unas 5 almendras al día para mantener tus dientes sanos y fuertes.
Es preferible que las elijas crudas y sin sal, sobre todo si tienes problemas de hipertensión.
Anacardos
Y aquí tienes otro fruto seco muy saludable para la salud, y es que además de su alto contenido en minerales favorables para la dentadura, el masticarlos lentamente te ayudará a aumentar la producción de saliva, manteniendo así tu boca más hidratada y por tanto, disminuyendo el riesgo de padecer caries.
Té verde
El té verde es otro de los alimentos que ayudan a fortalecer tus dientes, ya que gracias a su riqueza en antioxidantes como las catequinas, te ayudará a combatir la inflamación de las encías.
Una taza al día de té verde es suficiente para llenarte de antioxidantes que cuiden tus dientes, pero tampoco abuses y tomes más de tres tazas al día ya que por su efecto astringente, podría producir sequedad bucal o alterar el blanco natural de tus dientes.
Chocolate negro
El chocolate que tiene al menos un 70% de cacao, contienen taninos que ayudan a prevenir la erosión del esmalte y antioxidantes con propiedades antiinflamatoriasque mejoran la salud de las encías y reducen los síntomas de la gingivitis.
Por otra parte, posee una sustancia, llamada teobromina, que te va a ayudar a endurecer el esmalte de tus dientes reduciendo la sensibilidad dental.
Además, el cacao te ayudará a reducir la formación de placa bacteriana, por lo que ya tienes unos cuantos buenos motivos para disfrutar de una pequeña porción de chocolate negro al día y conseguir estos beneficios para tu salud dental.
Agua
Como ya te he dicho en alguna otra ocasión, tu cuerpo necesita unos dos litros al día de agua para funcionar correctamente, y en esta ocasión, la cantidad de agua que bebas va a permitir que tu boca se encuentre o no bien lubricada, lo que influye en la producción de saliva.
Las personas que produzcan una saliva demasiado espesa o poca porque tienen la boca seca, les conviene beber agua de forma continuada durante el día para que la mucosa oral se encuentre mejor lubricada.
Además, el agua contiene minerales como el flúor, que ayuda a remineralizar los dientes consiguiendo que resistan mejor los ataques de los ácidos que pueden producir caries.
Verduras
Las verduras de hoja verde son las que tienen un alto contenido en calcio y vitaminas del grupo B, como el ácido fólico, que promueven la buena salud bucodental.
Por otra parte, las verduras de color naranja como la calabaza, contienen betacarotenos, una sustancia que tu organismo transforma en vitamina A tan necesaria para mantener la buena salud de las mucosas.
De hecho, hay una gran cantidad de vegetales que puedes comer crudos, como el caso del apio o de la zanahoria, y además son muy recomendables para mantener tus dientes sanos, ya que al masticarlos generarás una gran cantidad de saliva resistiendo mejor los ataques de los ácidos que producen caries.
Ecoportal.net