Consumo consciente: 10 preguntas que deberías hacerte antes de comprar

Cometemos muchos errores en nuestras vidas, no solo cuando se trata de comprar cosas, a menudo somos impulsivos y confiamos en nuestras corazonadas. A menudo tampoco somos conscientes del impacto que tenemos en todo lo que nos rodea.

Pero el arrepentimiento no es el único problema; lo que es más preocupante, comprar artículos inútiles también significa más desechos y emisiones de CO2. El dinero podría gastarse de una manera mucho mejor. Por ejemplo, al planificar su próximo viaje o vacaciones. Piense en la experiencia que desea tener y tenga en cuenta dónde y cómo está gastando su dinero.

El consumo consciente es un enfoque que se esfuerza por apoyar las elecciones responsables al comprar. También considera las implicaciones sociales, ambientales y económicas de las cosas que compramos. Esto puede tener un impacto en nuestro planeta y el futuro de nuestra sociedad. Antes de realizar una compra o inversión, hágase estas preguntas primero para evitar ser estafado.

Consumo consciente: Aquí hay 10 preguntas que debes hacerte antes de decidir comprar algo nuevo

  1. ¿Realmente necesito este producto? ¿Vale la pena la compra? Necesitamos asegurarnos de que la compra sea necesaria para usted.
  2. ¿Cuál es el origen de este producto? Asegúrese de que la producción de su producto se realice de manera ética y sostenible, sin mano de obra clandestina ni daños ambientales significativos.
  3. ¿Cuáles son los materiales utilizados en la fabricación? Optar por productos ecológicos marcará una gran diferencia en el futuro. Puede que sea más caro comprarlo ahora, pero es tan fácil como “verde”.
  4. ¿Cuánto durará este producto? Elegir productos duraderos y de calidad, evitando el consumo excesivo y la eliminación rápida
  5. ¿Hay una opción más sostenible disponible? Busque alternativas más ecológicas, como productos que sean orgánicos o de empresas que tengan prácticas sostenibles.
  6. ¿Cuál es la política de la empresa en materia de responsabilidad social y ambiental? Buscar apoyar a las empresas que apuestan por la sostenibilidad y contribuyen positivamente a la sociedad
  7. ¿Es este producto necesario en mi vida a largo plazo? Este producto podría ahorrarle mucho tiempo y posiblemente dinero, así que piense en cómo esto beneficiaría su estilo de vida en general.
  8. ¿Puedo comprar este producto de segunda mano? Lo que compra ahora puede satisfacer necesidades futuras. Comprar productos de segunda mano o bienes “usados” puede ayudar al planeta, y también ahorrar dinero y reducir el desperdicio.
  9. ¿Cómo se desechará este producto en el futuro? Es importante evaluar el impacto ambiental de un producto para asegurarse de que no tenga un efecto adverso sobre el medio ambiente después de desecharlo.
  10. ¿Esta compra se alinea con mis valores personales? ¡Piense en el tiempo, el esfuerzo y el dinero que ahorrará si compra este producto!

Hacer estas preguntas lo ayudará a ser más consciente de sus opciones de consumo y la sostenibilidad global. Esto puede ayudar a contribuir a un futuro mejor para todos.

ESG y la Pirámide de Consumo Consciente son frases que han ganado mucho revuelo últimamente y están ayudando a las empresas a ser más sostenibles en sus esfuerzos. Estos dos conceptos clave ayudan a evaluar el negocio antes de realizar una compra.

¡Recuerda que las pequeñas acciones que realizas pueden marcar la diferencia a la hora de tu consumo consciente!

Con información de greenme.com.br