Navegación a Vela para reducir el impacto medioambiental

Navegar a vela puede ser una experiencia maravillosa y con un mínimo impacto ambiental. Nos permite adentramos en aguas profundas y dejarnos llevar por el vaivén del agua, siendo respetuosos con el medioambiente.

Los beneficios de navegar a vela

Navegar en una embarcación a vela puede traer grandes beneficios, tanto para las personas que lo disfrutan, como para la naturaleza porque, básicamente, no utiliza un ruidoso y contaminante motor.

Esta actividad nos permite conectar libremente con el entorno. Navegar a vela puede ser una de las mejores experiencias vividas el adentrarse en el mar para escuchar su murmullo en absoluto silencio, sentir su olor y percibir la brisa marina en su estado más puro. También hace posible el avistaje de aves y peces, ya que suelen acercarse más fácilmente ante la ausencia de ruidos de motores.

Esta ausencia de ruido nos beneficia también a nosotros, que estamos expuestos diariamente en las ciudades a soportar altos decibeles. Sin nada que nos estorbe, podremos disfrutar de los sonidos puros que la naturaleza tiene para ofrecernos.

Estas embarcaciones no cuentan con motores para desplazarse, son impulsadas por el viento, utilizan una energía limpia, es por ello que son menos contaminantes. La navegación a vela es más sostenible y respetuosa del medio ambiente porque no altera los ecosistemas como otro tipo de embarcaciones.

Otro dato a tener en cuenta, es que los veleros son económicamente más baratos que otras embarcaciones y pueden ser navegados por sus propios dueños, siempre y cuando hagan los cursos de navegación específicos y obtengan los permisos correspondientes.

Navegar a vela, una experiencia única

Navegar en un velero puede ser una de esas experiencias que marque la diferencia en nuestras vidas. Nada se compara con la sensación de libertad y plenitud que sentimos al adentrarnos en el agua.

En tierra podemos dejar todas nuestras preocupaciones cotidianas y cargar solo con lo justo y necesario para pasar un tiempo de calidad, ya sea solos o acompañados por familiares y amigos.

Las embarcaciones a motor y su perjuicio para el ambiente

No solo se trata de no generar ruido con los motores para nuestro mayor disfrute durante el viaje y poder avistar algunos animales.

El sonido que generan los motores implican una contaminación acústica para todo entorno acuático. Los animales pueden desorientarse con el ruido y perder el rumbo, quedar aturdidos y encallar en las orillas, las crías pueden no poder comunicarse con sus madres, puede alterarse su ciclo reproductivo, entre otros problemas.

Además, es sabida la contaminación que generan los motores por utilizar en su gran mayoría combustibles fósiles. Navegar en embarcaciones a motor genera emisiones de carbono que aumentan nuestra huella sobre este planeta.

Una experiencia para demostrar la sostenibilidad de navegar a vela

En el año 2019, la reconocida joven activista Greta Thunberg, intentó demostrar que es posible navegar en velero y reducir considerablemente la contaminación.

Tras su recorrido de 7.000 Kilómetros a través del Océano Atlántico, la activista logró demostrar que la huella de carbono generada fue cercana a cero, algo similar a lo que sucedería en un viaje en bicicleta de Madrid a Nueva York, si fuese posible.

Haciendo algunas comparaciones, viajar en velero resulta 15 veces menos contaminante que hacerlo en avión.

Viajar en velero está alineado con la tendencia Slow Travel, concepto que surgió en los años 80 en protesta a los daños causados al medio ambiente. Se trata de una nueva forma de viajar más sostenible, más local, más responsable y más auténtica.

Navegar a vela nos permite entrar en contacto con la naturaleza, sentirla y vivirla de una manera especial, creando una conexión que es imposible de poner en palabras a la vez que cuidamos al Planeta.

Pues bien, si luego de haber leído este artículo has quedado con ganas de aprender más sobre la navegación a vela, te recomendamos visitar esta web, en la que no sólo encontrarás información de calidad, sino que además podrás comenzar a capacitarte con alguno de los cursos de calidad que ofrecen.