Adicción a las pantallas: las claves para superarla

Las pantallas se han convertido en un elemento omnipresente, casi invasivo, de nuestra vida cotidiana, entrañando un verdadero riesgo de adicción. ¿Cuándo se habla de adicción a las pantallas? ¿Cuáles son las adicciones más frecuentes? ¿Cómo se trata una adicción de este tipo? Todas las respuestas con la ayuda del Prof. Michel Reynaud, Jefe del Departamento de Psiquiatría y Adicciones del Hospital Paul Brousse de Villejuif (Francia). La adicción a las pantallas es, principalmente, una adicción a Internet, en concreto a las distracciones que se pueden encontrar en la red: páginas de citas, videojuegos online, juegos de azar, etc. Es necesario un trabajo psicoterapéutico para tratar esa adicción.

Coca Cola: ¿se conoce lo que se bebe?

La Coca Cola internacional es una empresa emblemática no solo del Imperialismo yanki, sino de algo mas profundo y eficaz en la dominación cultural que ejerce sobre gran parte del mundo. La compañía ha sido investigada por distintas organizaciones y movimientos sociales de varios países deteniéndose sobre todo en dos tipos de impactos: contaminación, destrucción de acuíferos y acoso a sus trabajadores.