Documental: Adicción al Azúcar

El azúcar es un disacárido -sacarosa- formado por una molécula de glucosa y una de fructosa que nuestro organismo necesita, ya que la glucosa es el alimento del cerebro y aporta energía de forma inmediata, aunque su efecto dure poco tiempo.

Entonces, ¿por qué se dice que los productos ricos en azúcar son calorías vacías? La razón es porque no aportan ningún nutriente. “Esto sucede porque cuando nos acostumbramos a obtener energía de forma fácil y rápida, el organismo se desacostumbra a trabajar para ello. Así cada vez queremos más. Lo correcto es empezar a practicar la vía más lenta de obtenerla, a través del consumo de hidratos de carbono más complejos, en los cuales la glucosa se va liberando de forma lenta”, 

Señales que indican si eres adicto

Explicado por qué el azúcar genera adicción, hay que tener en cuenta que existen unos indicadores que pueden alertarnos sobre si somos adictos, según Guerrico:

  • Hay un consumo compulsivo diario de productos azucarados.
  • Planificamos la compra de dulces.
  • Sustituimos alimentos más sanos por dulces, como zumos en lugar de frutas, por ejemplo.

¿Cuánta azúcar es suficiente?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no hacer un consumo mayor al 5% de la ingesta diaria total en forma de azúcares libres o añadidos. Esto equivale a no consumir más de 25 g de azúcar libre o añadido al día para los adultos.

Ecoportal.net

Fuente