Por qué Facebook es adictivo? – Revelan la verdad

Facebook es la red social por excelencia. Sin importar las edades Es extraño encontrar a alguien que no la utlice. Muchos de nosotros estamos diariamente en la plataforma. Y de echo más del tiempo que deberíamos. Sin importar nuestras responsabilidades muchas veces simplemente no podemos dejar de bajar por el miro general. Llegando a perder todo un posible día productivo.

Lentamente

De a intervalos de pocos segundos. Una imagen más. Un gif más. Un vídeo más. Y cuando nos damos cuenta ya se acabó el día. Peor incluso llegamos a darnos cuenta mientras sucede. Pero de alguna forma cuesta tanto dejar de hacerlo… Esto le pasa a muchísima gente. En mayor o menor medida a un gran porcentaje de los que utilizan la plataforma. Pero .. por que? La realidad es que tiene una razón de ser. Y no es en absoluto casualidad. Facebook lo sabe y de echo Facebook hace que suceda.

Nuestra privacidad

Para entenderlo tenemos que aclarar que Facebook tiene muchísimos datos de cada uno de nosotros. No sólo los que ponemos al registrarnos. Como nuestro nombre. Número de documento y edad. Sino que recoge datos de todo lo que hacemos. Nuestras charlas nuestras publicaciones. Nuestros mensajes. Comentarios y nuestra modos de uso. Con estas simples palabras no parece tan impresionante…quizás no suena tan llamativo de esta forma. Facebook detalla sólo algunas de la información que retiene. Veamos lo siguiente Está información la utiliza entre otras cosas para darnos publicidad. Las personas que pagan publicidad pueden decidir a que publicó va dirigida. Estas opciones no son simplemente lugar de nacimiento y franja etaria . Son muchísimas, entonces las publicidades les llegan a las personas que se supone que le interesan esos temas, pero bien, por que es tan adictivo Facebook?

Sucede que la red social además de recopilar esos cientos de datos también recopilan nuestro actuar. Nuestras costumbres. Que topo de publicaciones imágenes solemos linkear. Compartir y comentar. Que vídeos solemos quedarnos mirando. Por cuanto tiempo. Cuanto tiempo nos detenemos a ver determinadas imágenes en el muro de Facebook. En base a todos estos datos nos muestra lo que la red social sabe que vamos a detenernos a observar. Simplemente es definir en qué tipo de publicación dedicamos más tiempo aunque tengamos responsabilidades . Que tipo de publicaciones no podemos ignorar sin importar que tengamos cosas que hacer. Y sencillamente ponernos muchas publicaciones similares. Lo curioso es que aunque sepamos que esto es así. Muchas veces no podemos detenernos. Por que justamente no son temas de Facebook precisamente. sino que tienen que ver con nuestros intereses. con nuestro accionar típico. comenta cuales son esos intereses titos. esos temas que por más que quieras no puedes ignorar. Nuestros horarios de uso. Las publicaciones con las que más interactuamos, más clickemos, vídeos, frases, imágenes, páginas y un gran etc. Justamente por esto no vemos todo lo que podríamos ver. No aparece todo en el muro.no aparece todo lo que pusieron nuestros contactos. Todas las páginas a la que le dimos Like. Todos los grupos en donde estamos…

Ecoportal.net

Fuente