Hacia una Ética ecológica parrhesiástica

Hacia una Etica ecologica parrhesiastica EcoPortal.net

¿De qué modo fundamenta el discurso ambientalista oficial en relación a la configuración de poder mundial en tanto a la vez que recupera la decimonónica división internacional del trabajo? “La geopolítica del desarrollo sostenible busca reasignar las funciones de los ecosistemas dentro de un plan de ‘ventajas comparativas’ en la globalización económico-ecológica del mundo. Así se ha venido asignando a los bosques y la biodiversidad de los países del Sur una función de sumidero dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio; contrario a los decenios pasados, con los que se buscaba romper la dependencia con los países del Norte, hoy asistimos a una ‘reprimarización’ de las economías del Sur; no por una vocación propia de nuestros territorios, sino por un ajuste forzado a la lógica del mercado y de la geopolítica del desarrollo sostenible” (Leff, 2010; 48).

Falso dilema: ambientalismo versus extractivismo

EcoPortal.net

En el debate actual en Bolivia y en América Latina se ha posicionado intencionadamente el dilema entre ambientalismo versus extractivismo,
orientado especialmente a valorar y criticar los procesos políticos y económicos de algunos países, en particular los casos de Perú, Bolivia y
Ecuador, dejando de lado otras contradicciones que son fundamentales en relación a las condiciones históricas y sociales de nuestros países y a los desafíos para enfrentar los graves problemas de atraso, dependencia y pobreza.

Crisis y conciencia ambiental

crisis y conciencia ambiental EcoPortal.net

Ha habido un aumento de sectores muy activos de la sociedad, que abrazaron la defensa del ambiente y del Planeta. Pero es válido preguntar: Creció la conciencia ambiental general o sólo aumentó el léxico empleado y el activismo ambiental? Más allá de la esperanza puesta decididamente en el avance genuino, y a riesgo de no caer simpático, debo decir que abrigo dudas más que razonables en torno a la percepción social sobre la raíz de los problemas ambientales, su abordaje, soluciones y modos de actuación.

Volver al ambientalismo

volver al ambientalismo EcoPortal.net

Los historiadores recordarán esta como la época como la que, finalmente, empezamos a comprender que el planeta que conocemos estaba en peligro… y no por una situación hipotética, como una eventual guerra nuclear, sino por el consumo del carbón, petróleo y gas, de los cuales depende la mayor parte de nuestras actividades.