La nueva directiva de la UE sobre plásticos, podría causar otros problemas
El objetivo es ciertamente noble: prevenir y reducir el impacto de estos productos plásticos en el medio ambiente y en la salud humana. … Leer Más
El objetivo es ciertamente noble: prevenir y reducir el impacto de estos productos plásticos en el medio ambiente y en la salud humana. … Leer Más
¿En qué medida son respetuosos con el medio ambiente estos nuevos productos de bioplástico, plástico biodegradable y plástico compostable? Sabemos que la contaminación … Leer Más
Si eres sensible a las amenazas globales, difícilmente no te pesarán estos datos: hay más de 5 billones de fragmentos de plástico flotando … Leer Más
Tres chicas adolescentes, de primero de bachillerato de un instituto de España han dado con la fórmula de un plástico biodegradable. Las motiva contribuir a … Leer Más
LEGO es otra de las grandes empresas del mundo que también ha decidido pensar en verde y sumarse a la sostenibilidad eligiendo un … Leer Más
Los envases con plásticos biodegradables o compostables pueden parecer progresivamente ecológicos, pero un nuevo informe explica por qué no lo son. Como el … Leer Más
Scott Munguía produce bioplásticos a partir de semillas de aguacate. Este joven ingeniero químico mexicano descubrió en 2011 que la semilla de aguacate … Leer Más
El nopal es una planta típica de México, pertenece a la familia de las catctáceas y con su jugo han creado un plástico … Leer Más
Un emprendedor que fabrica plástico… del aguacate. Conoce a Scott Munguía, fundador de Biofase, una empresa que se dedica a hacer bioplástico usando … Leer Más
La vajilla ecológica y comestible parece, para mucha gente, algo aun distante de nuestro día a día. Pero no lo es. Platos, cucharas, … Leer Más
Cómo llevar una vida sin plástico Elige lo que te parezca más fácil y ve subiendo de nivel. Así que ahí va, barra … Leer Más
Entre sus manos, la maestra Sandra Pascoe Ortiz sostiene una tira de plástico, la estira un poco, le da vueltas, envuelve una pequeña … Leer Más
Investigadoras españolas han diseñado un método que utiliza una bacteria depredadora para extraer bioplástico del interior de otras bacterias productoras sin degradarlo. El sistema, que ya ha sido patentado, permitirá obtener este tipo de producto a bajo coste y a escala industrial en factorías de células bacterianas.