Lego cambia el plástico por bloques hechos con caña de azúcar

plástico, caña de azúcar, juguetes, Lego

LEGO es otra de las grandes empresas del mundo que también ha decidido pensar en verde y sumarse a la sostenibilidad eligiendo un bioplástico para sus productos.

A finales de este año tiene pensado lanzar su primer kit con piezas sostenibles con el claro objetivo de reducir el consumo de plástico.

El material utilizado por Lego, tiene origen vegetal, proviene de la caña de azúcar y lo presenta en una colección de juguetes bioplásticos con forma de árboles y plantas.

Este será el primer paso hacia el objetivo final de la compañía de producir todos sus productos y envases con material sostenible para el 2030.

Bioplásticos

El nuevo plástico de polietileno se fabrica utilizando el etanol producido a partir de la caña de azúcar de origen sostenible que al tener las mismas propiedades que el polietileno original, tanto los niños como los adultos no sentirán ninguna diferencia cuando jueguen con las nuevas piezas.

Además, para demostrar su compromiso global, Lego hizo alianza con Braskem el año pasado, quienes le proveen del plástico verde I’m green, certificado mundialmente y elaborado a partir de la caña de azúcar.

Ecoportal.net

Con información de:
https://elfinanciero.com.mx/
https://culturainquieta.com/

3 comentarios en «Lego cambia el plástico por bloques hechos con caña de azúcar»

  1. Con noticias así, más que eco-portal os vais a tener que llamar portal del greenwashing..

    Esto no es solución de nada! lo que hay que hacer es reducir el consumismo, y no convertir a l@s niñ@s en grandes consumistas desde bien pequeñ@s!

    Muchos menos juguetes y más tiempo de calidad compartido con ell@s.. a ver si nos enteramos!

    • Hola Sandra, estamos de acuerdo con lo que dices, el mundo debería cambiar sus hábitos de consumo e incluso de vida y lo planteamos constantemente. Solamente compartimos algunas acciones que nos parecen destacables. Gracias por tu comentario

    • A ver si nos enteramos… mis hijos tienen legos, y juego con ellos a montar todo lo que se nos ocurra. Que tengan juguetes y yo pase tiempo de calidad con ellos no son conceptos incompatibles. Que una marca con el volumen de producción de Lego decida cambiar su estrategia de negocio para reducir su impacto medioambiental, me parece una idea estupenda.

Los comentarios están cerrados.