Descubre cómo usar tu móvil de manera sostenible
Los smartphone son aparatos imprescindibles en la sociedad moderna. La principal función de los teléfonos inteligentes es la comunicación, pero ofrecen otros usos … Leer Más
Los smartphone son aparatos imprescindibles en la sociedad moderna. La principal función de los teléfonos inteligentes es la comunicación, pero ofrecen otros usos … Leer Más
Las 4 empresas más valiosas del mundo fueron el destino final del oro de dos refinerías, la italiana Chimet y la brasileña Marsam, … Leer Más
Lo mejor que podemos hacer por el medioambiente, en términos de consumo de electrónicos, es extender su uso lo más posible. El gran … Leer Más
Estás en tu computadora, tableta o teléfono inteligente todo el día. Tiene migrañas, dolores de cuello y, a veces, se siente agotado después de una … Leer Más
Más de 180 científicos y médicos en casi 40 países están advirtiendo al mundo sobre los riesgos para la salud que presenta la tecnología 5G. … Leer Más
Las nuevas redes de conectividad con tecnología 5G conllevan riesgos sin precedentes para la salud y el medioambiente, para la vida humana, animal … Leer Más
Una investigación alerta sobre el uso de tablets y celulares. Los niños que están expuestos ante las pantallas desarrollan el habla con retraso. … Leer Más
No puedo contar cuántas veces he escuchado a la gente especulando, bromeando o especulando en broma que su teléfono celular podría estar causando … Leer Más
Xiaomi, Amazon y Samsung forman parte de la lista negra de las empresas tecnológicas que más contaminan en el mundo, según la organización … Leer Más
El agua y el saneamiento son clave para mantener un buen estado de salud y para el bienestar económico. Sin embargo, el agua y el saneamiento siguen al margen de las prioridades de desarrollo de África, donde su elevado costo y las malas políticas hacen que millones de personas carezcan de agua por cañería y de inodoros.
Los consumidores de EEUU generan un estimado de 3,14 millones de toneladas anuales de residuos electrónicos, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Aproximadamente el 40 por ciento de esta basura va al reciclado, 50.000 camiones al año.
El servicio de mensajería de la transnacional Facebook es una de las herramientas que definitavemente tenemos que eliminar de nuestros celulares. Aunque WhatsApp dice que ahora tiene cifrado de extremo a extremo, hay razones de sobra para desconfiar de su cifrado, pero sobre todo de las intenciones de la empresa.
La proliferación en la instalación de antenas de telefonía móvil ha despertado una cierta alarma social ante la sospecha de que la radiación emitida por estas antenas podría ser nociva. Esta sospecha se ha extendido hacia otros elementos generadores de ondas electromagnéticas, haciendo que numerosos ciudadanos traten de impedir la instalación de antenas de telefonía, cables de alta tensión, transformadores, etc.
Los teléfonos son inteligentes, pero el modo de usarlos no, y deja secuelas. Algunos médicos hablan ya de la wasapitis para referirse al … Leer Más
Japón será sede de los juegos olímpicos del 2020. Todavía faltan cuatro años, pero los orientales ya están trabajando en incluir estrategias sustentables.
Las pantallas se han convertido en un elemento omnipresente, casi invasivo, de nuestra vida cotidiana, entrañando un verdadero riesgo de adicción. ¿Cuándo se habla de adicción a las pantallas? ¿Cuáles son las adicciones más frecuentes? ¿Cómo se trata una adicción de este tipo? Todas las respuestas con la ayuda del Prof. Michel Reynaud, Jefe del Departamento de Psiquiatría y Adicciones del Hospital Paul Brousse de Villejuif (Francia). La adicción a las pantallas es, principalmente, una adicción a Internet, en concreto a las distracciones que se pueden encontrar en la red: páginas de citas, videojuegos online, juegos de azar, etc. Es necesario un trabajo psicoterapéutico para tratar esa adicción.