ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Investigan como las orcas localizan y cazan sus presas

Por Eva Cajigas
2 enero, 2019
en TEMAS, Animales
orca, cetáceos, investigación

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

Un estudio investigó cómo las orcas se orientan y localizan a sus presas para la caza y así determinar si se trata de un comportamiento que los cetáceos aprenden o si es innato.

Los investigadores del zoológico Loro Parque y de la Universidad del Sur de Dinamarca brindaron información sobre la ecolocalización de las orcas, lo que ayudaría a comprender y proteger mejor a estos animales con evaluaciones de riesgo más fiables sobre el impacto del ruido, sus posibles consecuencias, e incluso las estimaciones de edad, basándose en grabaciones de sonido.

El estudio consistió en el seguimiento diario de la orca Morgan, una cría recientemente nacida en el zoológico.

Ecolocalización

orca, cetáceos, investigación

La ecolocalización es la localización de un objeto mediante la reflexión de ondas sonoras, utilizada por especies animales como los murciélagos y los cetáceos y en los sistemas de sonar.

Es un sentido clave que favorece su orientación y la localización de presas para la caza.

Sobre muchas especies, como los murciélagos o los delfines, ya se cuenta con estudios sobre sus habilidades de ecolocalización aunque aún no está bien claro cómo se desarrolla.

En el caso de los delfines, las grabaciones bajo cuidado humano indican que la ecolocalización puede desarrollarse después de unas tres o cuatro semanas, aunque otros estudios señalan que puede llevar mucho más tiempo.

Apuesta por la investigación científica en orcas

El Loro Parque también colabora con la Universidad de Zúrich en un estudio sobre el aprendizaje de la comunicación en orcas e investigará cómo la cría va adoptando y utilizando los sonidos de comunicación del dialecto grupal.

Otro grupo de investigación noruego estudiará la persistencia de las marcas identificativas en las crías de orca, lo que servirá para poder identificar y hacer un seguimiento mucho más preciso de estos animales en la naturaleza.

Ecoportal.net

Con infromación de:
https://www.efeverde.com
http://blog.loroparque.com/

Tags: cetaceosinvestigacionorcas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com