Científicos piden que se limite la producción de plásticos
Ahora, tras la histórica decisión de las Naciones Unidas de adoptar un tratado mundial para acabar con la contaminación por plásticos a principios … Leer Más
Ahora, tras la histórica decisión de las Naciones Unidas de adoptar un tratado mundial para acabar con la contaminación por plásticos a principios … Leer Más
Welwitschia, una de las plantas más antiguas y misteriosas de la Tierra, cuenta con un par de hojas que no dejan de crecer … Leer Más
Los expertos en clima no están siendo escuchados a pesar de que la pandemia de coronavirus destaca la importancia de seguir la ciencia, dijo la … Leer Más
Más de 1000 científicos del Conicet y de 30 universidades públicas cuestionaron el nuevo trigo transgénico, alertaron por los riesgos a la salud … Leer Más
Las condiciones ambientales de los ecosistemas se van deteriorando por distintas dinámicas sociales y naturales. Esta situación pone en riesgo la salud humana … Leer Más
Greta Thunberg y algunos de los principales científicos climáticos del mundo han escrito a los líderes de la UE exigiéndoles que actúen de inmediato … Leer Más
La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) comparte la preocupación global por la pandemia del … Leer Más
Los científicos climáticos del gobierno de los Estados Unidos estudiarán dos propuestas de geoingeniería para contrarrestar el calentamiento global. El principal científico del … Leer Más
Dicen que la paciencia es la madre de la ciencia y, en materia de cambio climático, el refrán parece cumplirse. Decenas de investigaciones … Leer Más
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que el Reino Unido creará un fondo de mil millones de libras (1,25 mil millones de … Leer Más
El Boletín de los Científicos Atómicos adelantó el simbólico Reloj del Juicio Final un poco más cerca del final de la humanidad el … Leer Más
La flota pesquera japonesa ha capturado 177 ballenas en el Océano Pacífico (43 rorcuales Minke y 134 rorcuales sei), frente a la costa noreste del archipiélago, durante una misión estival que despertó la ira de los defensores de los animales. Algunas oenegés, como Sea Shepherd, denuncian la pesca comercial encubierta.
¿Hasta cuándo el poder de las transnacionales se llevará puesta la vida, el medio ambiente y la cultura de los pueblos?; ¿Cómo frenar este plan sistemático de destrucción regido sólo por la desenfrenada acumulación?
Es uno de los mayores aparatos mediáticos del país. Cuenta con suplementos de diarios, sitios web, programas de radio y televisión, y hasta un canal que transmite 24 horas al día. Son cientos de periodistas que difunden las bondades del modelo agropecuario en base a transgénicos y agroquímicos. Pero las empresas van por más: lanzaron una campaña mediática titulada “el campo hace bien” y buscan mejorar su imagen en las ciudades. La última: Monsanto inauguró programa en la TV Pública.
Un estudio publica la lista de asociaciones científicas, médicas, universidades y agencias del Gobierno que aceptan dinero de los gigantes de los refrescos en EE.UU.
Un nuevo estudio ha revelado que muchos mamíferos temen más a nuestra especie que a los osos, a los lobos o a otros grandes carnívoros.