Deuda ambiental impagable por daños y contaminación al planeta
Investigadores de la Universidad Iberoamericana en Puebla han llegado a la conclusión de que sería necesario contar con otros planetas del tamaño y … Leer Más
Investigadores de la Universidad Iberoamericana en Puebla han llegado a la conclusión de que sería necesario contar con otros planetas del tamaño y … Leer Más
Qué implicancias traerán las conexiones 5G y 6G de redes móviles tanto para la sociedad como para el ambiente? se están teniendo en … Leer Más
Una investigación analizó los impactos de una década de expansión de la soja sobre el ambiente, el empleo y las migraciones en las … Leer Más
Un juez de Mar del Plata dictó una medida cautelar que inhabilita el uso y liberación del trigo HB4 en territorio bonaerense hasta … Leer Más
El gobierno alemán ha decidido dejar de fomentar los biocombustibles de aceite de palma en Alemania, pero a partir de 2023. Significa que … Leer Más
Una jornada histórica se vivió en la provincia del sur de Argentina al aprobarse por unanimidad la prohibición de instalar salmoneras en las … Leer Más
Los metales de tierras raras son fundamentales para la sociedad de alta tecnología en la que vivimos como un componente esencial de los … Leer Más
Un grupo de científicos de México y Colombia expresó su preocupación por la desmedida propagación de hipopótamos, especie introducida por el narcotraficante Pablo … Leer Más
¿Quién paga el costo de los recursos usados en la producción de un bien, más la pérdida de bienestar que ocasiona el proyecto … Leer Más
Una jueza de la Capital Federal dio lugar a una presentación que pide suspender la liberación de transgénicos y agroquímicos asociados.
Integrantes del Tribunal Ambiental Ambienta Administrativo de Costa Rica toman un descanso durante la inspección de los daños ocasionados en el humedal de Puntarenas por una invasión de agricultores. El biólogo Juan Sánchez conduce su vehículo todo terreno por un camino de tierra en el sudeste de Costa Rica, delante de otro similar. Funcionarios y técnicos van a inspeccionar una finca donde el propietario arrasó un manglar.
Destrozar los ecosistemas protegidos, ese delito –así se tipifica en el código Penal- se comete ante los ojos de la ciudadanía, el alcalde de la ciudad, el gobernador de Bolívar, las autoridades de toda índole, los tribunales de justicia, los Mandatos Constitucionales, las fuerzas armadas, la fiscalía y las entidades competentes.