Sabor umami, rico, pero no deberías abusar
Sabor umami: ¿cuál es el quinto sabor, en qué alimentos aparece y por qué no debemos excedernos? La palabra japonesa umami significa “delicioso” … Leer Más
Sabor umami: ¿cuál es el quinto sabor, en qué alimentos aparece y por qué no debemos excedernos? La palabra japonesa umami significa “delicioso” … Leer Más
Un equipo de investigación británico ha demostrado que la sucralosa, un aditivo alimentario, consumido en altas dosis, reduce la eficacia de respuesta en … Leer Más
La batata (boniato o camote) es un tubérculo originario de América, que abunda en los meses de otoño e invierno y nos aporta … Leer Más
El mexicano Jorge Andrade es docente investigador desde hace más de 30 años. En los últimos dos años desarrolló el invento de su … Leer Más
Si tienes un paladar dulce pero quieres endulzar tus platos de manera inteligente, consciente y sin que te cree ninguna adicción, entonces sin … Leer Más
No hay duda de que los estadounidenses son adictos al azúcar. Consumimos un promedio de 150 lbs. por persona por año. (Appleton, p.10) … Leer Más
En el mes de abril en el hemisferio sur se cosechan los membrillos y es un clásico preparar dulces y jaleas que podremos … Leer Más
En el futuro próximo, este recurso vital se volverá escaso. La escasez del agua se convierte en uno de los 7 problemas principales del mundo, a la par del cambio climático. Esta es la realidad y nos debe preocupar a todos. Por eso debemos protegerla, manejarla y distribuirla adecuadamente. No se vale desperdiciarla, porque es ilógico, irracional y tiene un costo ambiental, social y económico.
Del total del agua en el planeta sólo el 2.5% es agua dulce disponible para el consumo humano. Ésa, dado los crecientes niveles de contaminación, es cada vez de menor calidad y su localización está cambiando debido a la alteración del ciclo hidrológico. Mientras tanto , el consumo aumenta, no sólo por el crecimiento poblacional, sino por los crecientes patrones de consumo, en buena medida relacionados al tipo de vida de la población.
Dice Elsa Bruzzone que un informe “elaborado por el Taller de Expertos en Agua Dulce de América del Norte (…) evaluó en 270.000 millones de dólares el costo de modernización de las instalaciones de tratamiento de agua en Estados Unidos, y en 265.000 millones de dólares el costo de renovación de la red de agua potable. La paradoja es que el gobierno norteamericano dispuso en el año 2004 que 500.000 millones de dólares fueran utilizados para el desarrollo de armas químicas, biológicas, bacteriológicas y nucleares, que serán y son probadas en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados. Lo hizo en lugar de destinar esa suma a la solución de los problemas de acceso a agua sana y segura que sufre su propio pueblo”.
Esta raíz dulce y ligera actúa como un bálsamo en el estómago y fortalece las defensas. Además es muy rica en betacaroteno, un gran aliado de la vista y la piel.