Energía solar sostenible que no contamina

España era uno de los países que se encontraban más avanzadas en el desarrollo de la energía solar, gracias a que es uno de los países europeos que recibe el mayor número de horas de sol anuales y a que posee una tecnología altamente eficaz para la explotación de dicha fuente renovable de energía como se demuestra en los parques solares que ha construido en numerosos países.

El Impuesto al sol es un hecho. España cobrará por el autoconsumo energético

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto que impone lo que denomina "peaje de respaldo" al autoconsumo energético. Es lo que se conoce como "impuesto al sol", sobre el que las organizaciones de consumidores, grupos ecologistas, asociaciones empresariales y la oposición llevan advirtiendo desde que hace más de dos años el Ministerio de Industria diese a conocer sus intenciones.

La contaminación lumínica en la Tierra del siglo XXI

Por desgracia, el Mundo sigue padeciendo de una ancestral indiferencia ecológica, que nos ha hecho presos de un modo de vida que se escapa del raciocinio elemental de valorar el Medio Ambiente y sus recursos naturales. El precio a pagar, ha sido la solariega herida abierta que se observa en el aire lleno de “smoke” que se inhala en las calles, al depositar los desechos sólidos en áreas verdes, en la toxicidad que se vierte en las cuencas hidrográficas y en esas incandescentes luces que las ciudades siempre olvidan apagar.

La Energía en México

México está conectando sus redes al norte y al sur del país. Por el norte, principalmente por Baja California. Por el sur, con el Plan Puebla-Panamá. De este modo, México se concibe como un puente o correa de transmisión de los recursos del sur hacia Estados Unidos. Estos recursos abarcan desde la energía eléctrica, gas, petróleo, agua, comunicaciones, etc.