Trenes, ambiente y desarrollo

Pensar hoy, un proceso de crecimiento de un país sin tener en cuenta especialmente el sistema de transporte sobre el cual se va a apoyar el mismo, es pura irresponsabilidad y es como construir una casa sin cimientos. Más pernicioso es aún, planificar como se viene efectuando en la Argentina en los últimos 15 años, un sistema de transporte sobre la base del automotor y anunciando cada tanto la construcción de rutas y autopistas por cifras millonarias. En un esquema de desarrollo nacional y racional, la ausencia del ferrocarril como motor del despegue económico es poco menos que suicida.

República Argentina: impacto social, ambiental y productivo de la expansión sojera

El sustancial aumento de la producción agrícola argentina con imposición del monocultivo de la soja, va unido a un creciente deterioro ambiental y a una fuerte concentración económica y exclusión social. El costo de la subvaluación y sobreexplotación de los recursos naturales -que debería incluirse en la contabilidad macro y microeconómica- pone en duda la eficiencia y sostenibilidad del modelo de producción agrícola "moderno", tanto nacional como internacional

Trenes, Ambiente y Desarrollo

Pensar hoy, un proceso de crecimiento de un país sin tener en cuenta el sistema de transporte sobre el cual se va a apoyar, es pura irresponsabilidad, es como construir una casa sin cimientos. En un esquema de desarrollo nacional y racional, la ausencia del ferrocarril como motor del despegue económico es poco menos que suicida.

En Tres de Febrero Quieren Puerto Verde

El problema se origina en el destino que arbitrariamente, se le quiere dar al predio ex-Talleres Alianza, una superficie de 117 manzanas. Este sector fue concesionado al mejor estilo de Carlos Menem, ninguno de los beneficiados por el negocio pagó una moneda de canon.

Por un Servicio Público llamado "Tren"

Las IV Jornadas Estatales en Defensa del Ferrocarril han continuado en Torrijos la labor realizada en Salamanca, Guadalajara, Madrid y Valencia por las diferentes organizaciones sociales reunidas en plataformas ciudadanas que están defendido el ferrocarril como un servicio público fundamental.