Niños, agrotóxicos y daño genético en el Garraham

Una jornada de visibilización sobre ambiente, salud y derechos humanos en el Hospital Garraham convocó a diversos especialistas que hablaron sobre el riesgo genético en niños y niñas expuestos a agroquímicos. La investigadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Delia Aiassa, advirtió: “Estamos frente a una situación de gravedad. Es una alarma encontrar un daño al material genético en niños: estamos hablando de una población muy vulnerable”.

Este hospital usa energía solar

Se instalaron  192 paneles fotovoltaicos que están ubicados en la techumbre del ala de Hospitalización del HPH y que se insertan dentro del plan de generación eléctrica ciudadana que tiene el Gobierno, mediante la Agenda de Energía buscando contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo.

Muchos médicos vacunan por miedo

Lo siento por muchos médicos. Realmente lo siento. Tiene que ser una cosa terrible vivir y trabajar en el miedo. Ahora, no me malinterpreten, no estoy hablando del miedo a cometer un error y dañar a su paciente, como en la siguiente observación por Danielle Ofri, MD:

Las abejas ayudan a organizar el hospital

Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada se han basado en la estructura social de una colmena para resolver problemas de gestión hospitalarios como la creación de equipos médicos. Entre las abejas exploradoras, trabajadoras y supervisoras se establecen procesos de comunicación e intercambio de datos que pueden ser modelizados por los informáticos.

Hospital cultiva comida orgánica para ofrecerla como medicina

El hospital de St. Luke University en Pennsylvania, Estados Unidos, ha anunciado la creación de una granja de cinco acres en la que planea cosechar más de 20 mil kilos de alimentos orgánicos. Los alimentos serán distribuidos en los seis hospitales de su red para que sus empleados, visitantes y especialmente sus pacientes puedan beneficiarse de una dieta orgánica.