Construyen dormitorios temporales para médicos con envases reciclados de Tetra Pak
La Cruz Roja Mexicana y el despacho de arquitectura Revolution, con el apoyo de Tetra Pak y otras 17 empresas de diferentes sectores, se … Leer Más
La Cruz Roja Mexicana y el despacho de arquitectura Revolution, con el apoyo de Tetra Pak y otras 17 empresas de diferentes sectores, se … Leer Más
Una nueva modalidad se está implementando en Noruega, sanar en contacto con la naturaleza en lugar de los fríos hospitales. Los médicos escoceses … Leer Más
El hospital para elefantes maltratados de la India es un santuario que cuenta con atención especializada para su proceso de recuperación. Muchos no … Leer Más
Hospital psiquiátrico de Asgard, en la ciudad noruega de Tromso – ABC Ha sido la presión de los pacientes la que ha llevado … Leer Más
En la actualidad muchas personas son medicadas o se automedican con fármacos genéricos que con el paso del tiempo, tienen sus efectos secundarios. … Leer Más
A fines de septiembre, Puerto Rico fue devastado por el huracán María, una tormenta de Categoría 4 que eliminó el 85 por ciento … Leer Más
Una jornada de visibilización sobre ambiente, salud y derechos humanos en el Hospital Garraham convocó a diversos especialistas que hablaron sobre el riesgo genético en niños y niñas expuestos a agroquímicos. La investigadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Delia Aiassa, advirtió: “Estamos frente a una situación de gravedad. Es una alarma encontrar un daño al material genético en niños: estamos hablando de una población muy vulnerable”.
Se instalaron 192 paneles fotovoltaicos que están ubicados en la techumbre del ala de Hospitalización del HPH y que se insertan dentro del plan de generación eléctrica ciudadana que tiene el Gobierno, mediante la Agenda de Energía buscando contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo.
Una vez a la semana abre su farmacia dentro del pequeño hospital en el que trabaja, allí la receta más habitual es manzanas y plátanos todo de cultivo libre de pesticidas y transgénicos, el resultado pacientes que sanan.
Lo siento por muchos médicos. Realmente lo siento. Tiene que ser una cosa terrible vivir y trabajar en el miedo. Ahora, no me malinterpreten, no estoy hablando del miedo a cometer un error y dañar a su paciente, como en la siguiente observación por Danielle Ofri, MD:
Es médico, activista y payaso, y más conocido como el “doctor de la risoterapia”, aunque no le gusta asociar “risa” con “tratamiento” porque … Leer Más
Este programa es pionero, se financia con donaciones y las personas que trabajan lo hacen de manera voluntaria.
Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada se han basado en la estructura social de una colmena para resolver problemas de gestión hospitalarios como la creación de equipos médicos. Entre las abejas exploradoras, trabajadoras y supervisoras se establecen procesos de comunicación e intercambio de datos que pueden ser modelizados por los informáticos.
Es médico, activista y payaso, y más conocido como el “doctor de la risoterapia”, aunque no le gusta asociar “risa” con “tratamiento” porque para él el humor es mucho más importante. Su sueño es ejercer una medicina feliz, divertida, amorosa, cooperativa, creativa y considerada.
El hospital de St. Luke University en Pennsylvania, Estados Unidos, ha anunciado la creación de una granja de cinco acres en la que planea cosechar más de 20 mil kilos de alimentos orgánicos. Los alimentos serán distribuidos en los seis hospitales de su red para que sus empleados, visitantes y especialmente sus pacientes puedan beneficiarse de una dieta orgánica.
En una entrevista con LA NACION, la médica homeópata denuncia la lógica del negocio de los laboratorios, el segundo en el mundo después de las armas; llama a tomar conciencia sobre el uso irracional de las drogas, y responsabiliza al Estado por la ausencia de un control estricto frente a los abusos en los que incurre la industria.