El invierno sudamericano se siente como un verano
En esta época del año, América del Sur experimenta el invierno. Aunque las temperaturas pueden ser bastante frías, no suelen ser muy favorables … Leer Más
En esta época del año, América del Sur experimenta el invierno. Aunque las temperaturas pueden ser bastante frías, no suelen ser muy favorables … Leer Más
Los hogares abiertos (chimeneas domésticas) no se consideran un dispositivo de calefacción debido a su baja eficiencia térmica (-10 a + 10 %). … Leer Más
Este día, nos marca la transición astronómica a la estación del invierno. La naturaleza nos presenta el cambio de ciclo en su vegetación … Leer Más
Comparto la importancia de una rica sopita en éstos tiempos de otoño y de virus. Tan antigua es la sopa que se cree … Leer Más
En los Países Bajos el frío es muy crudo durante el invierno y a estas vacas las mantuvieron encerradas toda la temporada en … Leer Más
Este invierno ha sido, por mucho, el más caluroso registrado en Europa, según han anunciado los científicos, y la crisis climática probablemente haya … Leer Más
Los veranos británicos podrían ser totalmente alimentados con energías limpias a mediados de siglo sin romper la economía del mercado energético, según un … Leer Más
Además del cambio climático, los especialistas advierten de otros riesgos existenciales que pueden conducir al colapso de la humanidad. Un equipo de científicos … Leer Más
Científicos de la NASA aseguran que la erupción de los supervolcanes representa una amenaza mucho mayor para la civilización que un choque de un asteroide contra la Tierra.
Una investigación del Instituto de Tecnología de la Fundación UADE determinó que el 66% de los filetes de salmón rosado importados de Chile que se comercializan en las pescaderías de la Ciudad de Buenos Aires contienen presencia de antibióticos “que pueden afectar la salud de quienes la consumen”.
Los norteamericanos han notado un aumento de las temperaturas máximas diarias en el mes de enero de 0,58 ºC por década.
La tradición se remonta al parecer a los indios guaraníes, que ya habrían reconocido las capacidades medicinales de la ruda macho, utilizada internamente con éxito contra los parásitos y determinados malestares gastrointestinales y externamente para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas. La ruda, por otro lado, según la creencia popular, es una planta que no debería faltar en ninguna casa, pues se la concibe como un verdadero conjuro contra las malas ondas, la envidia ajena y la mala suerte.
Inti Raymi era la más grande e importante celebración que se llevaba a cabo en tiempo de los Incas y que se continúa hoy cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur), en los Andes mientras en el hemisferio norte se celebra la "Noche de San Juan"
El Deshielo del Ártico, como consecuencia del Calentamiento Global, altera el Clima de Europa Occidental y la Región Este de Norte América, llevando a ciclos de veranos muy cálidos que tienden a extenderse hasta el otoño, e intensos inviernos que pueden prolongarse hasta la primavera.