Entró en erupción un volcán en Islandia luego de mil terremotos en una semana
Tras unos 40 mil terremotos registrados en las últimas semanas, el pasado viernes, entró en erupción el volcán islandés Fagradalsfjall según lo informase … Leer Más
Tras unos 40 mil terremotos registrados en las últimas semanas, el pasado viernes, entró en erupción el volcán islandés Fagradalsfjall según lo informase … Leer Más
Para América y Europa, el temor a los volcanes de Islandia se remonta a la erupción de 2010, del innombrable Eyjafjallajökull, que arrojó … Leer Más
Los cazadores de las ballenas rorcuales comunes de Islandia enfrentan el último año el creciente rechazo a su actividad. Pero pese a ello, los balleneros zarparon otra vez a mediados de junio para su primera cacería del verano boreal. El 14 de este mes ya habían capturado 80 ejemplares. Lo que sucede con estas ballenas (Balaenoptera physalus) una vez que llegan a Islandia es en parte un misterio.
Algunos buscan complicadas soluciones de alta tecnología y a menudo olvidan que las maneras simples pueden ser mucho mejores, más productivas y usan energía limpia. Para un uso masivo, Islandia propone el secado con energía limpia, que tarda sólo unos días, a diferencia del secado al aire libre, y asegura que se mantiene la calidad y se impide que las moscas e insectos contaminen el producto. A su vez propone que los locales utilicen sólo fuentes de energía, ya sea geotérmica, solar o eólica.
La crisis sufrida en Islandia hace cuatro años se parece, en los primeros pasos dados por el Gobierno de entonces y por la reacción ciudadana, a la que se está sufriendo en gran parte del mundo capitalista. Pero la depuración de responsabilidades posterior y el proceso de participación ciudadana para la elaboración de una nueva Constitución han marcado una diferencia. Su ejemplo muestra que de la crisis es posible salir.