Las ciudades fueron bosques un día, y eso tenemos que volver
En primer lugar, Ron Finley se hizo cargo de un tramo olvidado de la acera. A pesar de las advertencias y amenazas de … Leer Más
En primer lugar, Ron Finley se hizo cargo de un tramo olvidado de la acera. A pesar de las advertencias y amenazas de … Leer Más
Piscinas y jardines de los ricos serían tan dañinos para la crisis del agua como la emergencia climática o el crecimiento demográfico. Las … Leer Más
Esta “superplanta” no es ni más ni menos que un tipo de arbusto, el cotoneaster tupido. Funciona mejor en áreas de mucho tráfico, … Leer Más
El modelo de teja hidropónica es más ligero que una baldosa o teja convencional y es a prueba de filtraciones. Cultivar trigo, tal … Leer Más
La perspectiva de una extinción masiva se cierne sobre el planeta y no son solo los animales los que están en riesgo. Numerosas plantas … Leer Más
Los jardines verticales, lejos de pasar de moda, siguen evolucionando y no dejan de sorprendernos por su versatilidad a la hora de adaptarse … Leer Más
Muchos jardines urbanos son ricos en plantas amigables con los polinizadores y proporcionan alimentos durante todo el año, según investigadores de Bristol. Los … Leer Más
Más de 130 basureros ubicados en los cerros de Medellín fueron transformados en jardines públicos sustentables. Uno de los más impactantes por su … Leer Más
El primer paso es redefinir nuestro concepto de cómo que debería ser un jardín. Las plantas y los insectos que dependen de ellas … Leer Más
¿Qué es un jardín de terraza? Un jardín en la terraza es exactamente lo que parece, un jardín que está en un techo. … Leer Más
El tiempo de cuidado y disfrute de los jardines ha aumentado de forma considerable en toda España Debido al periodo de confinamiento en … Leer Más
La supervivencia de los Colibríes en las ciudades pretende ser resguardada por las acciones de un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de … Leer Más
El invernadero más grande de la época victoriana reabrirá sus puertas este sábado en Londres para mostrar algunas de las plantas más raras … Leer Más
La artista australiana Janes Laurence ha logrado crear una “burbuja respirable” que en la actualidad se encuentra ubicada en la ciudad de Berlín y está abierta al público que asiste a la Exposición Internacional de Jardines.
La comunidad de Eliseo Collazos, en una zona desértica y pobre de Lima, sabe por experiencia que no se debe desestimar el poder de las plantas.
Un equipo de trabajo liderado por el doctor Damián Marino estudia desde hace tiempo los espacios comunes de poblados inmersos en zonas agropecuarias. Comprobaron niveles elevados de glifosato en veredas, baldíos y hasta en plazas públicas.