Trashumantes, personas que rompen límites
La migración humana es tan antigua como la historia de la humanidad. Ni leyes, pandemias u otros acontecimientos e instancias van a poder … Leer Más
La migración humana es tan antigua como la historia de la humanidad. Ni leyes, pandemias u otros acontecimientos e instancias van a poder … Leer Más
Ina fue liberada luego de pasar veinte años en cautiverio en una pequeña jaula de un zoológico rumano. El animal fue trasladado al … Leer Más
Ayer a las 2 am en el Reino Unido, los relojes retrocedieron. En todo el país, algunos habrán disfrutado de una hora extra en … Leer Más
Los animales fueron explotados desde cachorros durante ochos años en un circo de Guatemala. El video viral de YouTube muestra cómo los rescataron … Leer Más
Varios centros en España priorizan el contacto con la naturaleza y la sostenibilidad como parte de su programa educativo Los niños pasan menos … Leer Más
Millones de italianos se están levantando contra el gobierno. El gobierno italiano ha decidido quitar los derechos de los individuos. Incorporaron una brutal ley de vacunación obligatoria.
Cambiar de vida es una decisión que no puede tomarse a la ligera. Expertos le ayudan a saber si es el momento ideal.
¿Sabías que uno de cada dos niños españoles pasa menos de una hora al aire libre al día?
Y viendo la que se está montando últimamente con el tema de los deberes, quizá ni siquiera tengan esa hora libre al día, ni fuera ni dentro de casa.
El comienzo de los movimientos de ciudadanos o revueltas se suele interpretar como la causa de muchos factores y suelen tener en común una “chispa de indignación” que los desata. Esta chispa puede ser muy diferente y lo que en unas revueltas actúa como hecho o factor desencadenante probablemente no lo sea en otras.
Con un grano de misericordia, se puede extirpar el cáncer del enfermo. Con un granito de arena, se puede detener la Tercera Guerra Mundial. Con un grano de maíz, se puede saciar la hambruna de los más pobres.
Con la caída del muro de Berlín en 1989 y el socialismo que hacía el contrapunto (independientemente de sus graves errores internos), el capitalismo terminó ocupando todos los espacios en la economía y en la política. Con la llegada al poder de Margaret Thatcher en Inglaterra y de Ronald Reagan en Estados Unidos, la lógica capitalista adquirió libre curso: liberalización completa de los mercados con ruptura de todos los controles, introducción del estado mínimo, de las privatizaciones y de la competencia sin fronteras.
"No es justo privar de la libertad a un individuo que siente y desea ser libre.” La mayoría de los zoológicos exhibe animales con muy poca oportunidad de tener en su vida diaria un comportamiento natural, que puede llevar al aburrimiento y a la neurosis. Entre rejas, duermen y comen demasiado y exhiben un comportamiento que muy pocas veces -por no decir nunca- se ve en la vida salvaje. Se tornan abúlicos, caminan en las jaulas de un modo mecánico, se detienen y vuelven a caminar.
Ilusión es la palabra que para mí mejor resume aquellos años finales del franquismo y primeros de la Transición, hasta la instauración definitiva de la democracia. Aquella fe ciega en que todo iba a cambiar y en que nuestra generación sería la primera que no fracasaría tras siglos de autoderrotas.
Un promedio de 26,4 millones de personas por año son desplazadas de sus hogares debido a los desastres ambientales. Foto: Michael Nash, Director de los Refugiados Climáticos.
Confieso que he intentado, sin embargo me es imposible pensar y/o hablar sobre educación abierta sin recordar la máxima freireana de que “la educación verdadera es aquella que transforma el mundo”. Según Paulo Freire, la verdadera educación es una praxis, un acto en el cual el pensar y el actuar no están separados, sino que intrínsecamente relacionados. De ser así, podríamos afirmar que la educación abierta, así como la ciencia abierta, bien podrían orientarse como acción y reflexión humanas sobre el mundo con la finalidad de transformarlo. Y ¡bienvenidas sean estas transformaciones!
La ley alemana de protección animal tiene como finalidad la protección de la vida y el bienestar de los animales, en base a la responsabilidad que tiene el ser humano por el animal como criatura coexistente. Con respecto a dicha ley nadie debería causar sufrimiento a un animal sin razón, sin embargo esto no es del todo así.