Ser íntegro es saberse uno con el universo

La naturaleza de la integridad propia del ser humano cabal es la de estar siempre presente. La palabra salud significa “total, completo”. Total implica integración, interconexión y vinculación de todas las partes de un sistema, de un organismo, una inseparabilidad. Si a una persona le han amputado un brazo, pierna, otra parte del cuerpo o tenga que enfrentarse a la muerte, sigue básicamente completo aunque tenga que adaptarse a la situación.

Medicina Intercultural, el proyecto de unir saberes

En Ruca Choroi, Neuquén, se está construyendo el primer Centro de Salud Intercultural del país en donde se proyecta unir la medicina académica con la medicina milenaria mapuche y avalarlo con una ley de regulación. Las palabras de Lorenzo Loncón, werken de la Confederación Mapuche Neuquina reflexionando sobre el tema. Por Melina Pariente.

Nicaragua adopta la ingesta de agua de mar como medicina oficial

El agua de mar es el producto más abundante del planeta después del aire. Por su composición similar a la del plasma sanguíneo facilita la recuperación de la salud en todos los casos que se utiliza. Esto se ha comprobado en Nicaragua donde el gobierno ha tomado una decisión trascendente en base a resultados médicos comprobados: la ingesta de agua de mar es medicina oficial en ese país, igualándola con la medicina tradicional en términos legales y de aplicación de tratamiento para las más diversas enfermedades.

Hospital cultiva comida orgánica para ofrecerla como medicina

El hospital de St. Luke University en Pennsylvania, Estados Unidos, ha anunciado la creación de una granja de cinco acres en la que planea cosechar más de 20 mil kilos de alimentos orgánicos. Los alimentos serán distribuidos en los seis hospitales de su red para que sus empleados, visitantes y especialmente sus pacientes puedan beneficiarse de una dieta orgánica.

Bernardino Ramazzini: un pionero de la salud en el trabajo

En 1714 murió Bernardino Ramazzini.
El era un médico raro, que empezaba preguntando:
–¿En qué trabaja usted?
A nadie se le había ocurrido que eso podía tener alguna importancia.
Su experiencia le permitió escribir el primer tratado de medicina del trabajo, donde describió, una por una, las enfermedades frecuentes en más de cincuenta oficios. Y comprobó que había pocas esperanzas de curación para los obreros que comían hambre, sin sol y sin descanso, en talleres cerrados, irrespirables y mugrientos.
Eduardo Galeano

De Tuskegee a Guatemala pasando por Nuremberg

El gobierno de Estados Unidos con frecuencia ha llevado a cabo experimentos sin consentimiento informado de los sujetos. Se administró estrógeno a niveles de riesgo a mujeres mientras se probaban las pastillas anticonceptivas. En otras investigaciones, se inyectó plutonio a pacientes hospitalizados que no se habían ofrecido como voluntarios para estudiar los efectos de ese elemento en el cuerpo humano. Dow Chemical, Johnson & Johnson y las autoridades de la cárcel de Pensilvania expusieron a los internos a químicos, entre ellos a dioxinas, para probar sus efectos. Muchas de las personas sometidas a este tipo de experimentación han muerto o han visto sus vidas dañadas de forma permanente. Todo esto en nombre del progreso o de las ganancias.