ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

China intenta patentar el Nopal, México debe actuar urgente

Por Eva Cajigas
1 noviembre, 2017
en ECO-NOTICIAS
nopal, vegetación, productores, medicina, plantas

«Personas muy ricas» quieren comprar TikTok, según Trump

Beyoncé es criticada por catalogar a mexicanos como bandidos y enemigos de la paz

Gobernador Newsom acusa en tribunales a Fox News por difamación

El Nopal es una especie suculenta con excelentes propiedades alimenticias. Forma parte de la cultura y alimentación de México, incluso, está en su escudo nacional. Pero China quiere patentarlo.

México debe actuar rápido y garantizar la denominación en origen de esta planta con la intención de mantener la soberanía del nopal mexicano y evitar que los productores chinos no puedan patentar y monopolizar su cultivo e invadir los mercados.

Los productores de nopal y maguey de las regiones mexicanas han lanzado la voz de alarma al solicitar China, la patente de nopal y maguey, que podría aprobarse dentro de siete meses. Si el gobierno mexicano no actúa, después de ese tiempo estaremos comprando productos de nopal chino.

nopal, vegetación, productores, medicina, plantas

Productores originarios de Japón, Corea, Tailandia y China fueron acusados en el marco del Foro Campesino en la XXII Feria Nacional de la Cultura Rural de robar más de siete mil especies de cactus a lo largo de las últimas décadas. Muchos de esos productores asiáticos, ya están cultivando los nopales mexicanos en sus países. China dedica actualmente unas dos mil hectáreas para el cultivo del nopal.

Además los  asiáticos estarían desarrollado cuatro líneas de investigación en las plantas con destino a alimentos, medicina para combatir el cáncer y diabetes, cosmetología y fibras textiles.

Mientras que en México, sólo en la delegación Milpa Alta existen siete mil hectáreas productoras de esa cactácea, indicó Ponce Javana el subdirector de Servicio y Extensión Universitaria de esa casa de estudios. Además, Javana sostuvo que 50 por ciento del territorio nacional cuenta con zonas áridas y semiáridas con diferentes tipos de vegetación, la cual hace falta ser estudiada desde el punto de vista productivo.

México produce anualmente 874 mil toneladas de nopal y, actualmente, es el primer productor a nivel mundial. Pero que pasaría si China logra la patente….?

Ecoportal.net

Con información de:

http://remedios.innatia.com/

http://noticieros.televisa.com/

http://www.dineroenimagen.com/

 

Tags: medicinanopalplantasproductoresvegetación
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com