Orangután lucha contra una excavadora que destruye su hábitat
Un orangután fue filmado mientras intentaba defender su hábitat de los taladores de árboles ilegales en la isla de Borneo en Indonesia. Las … Leer Más
Un orangután fue filmado mientras intentaba defender su hábitat de los taladores de árboles ilegales en la isla de Borneo en Indonesia. Las … Leer Más
El gobierno alemán ha decidido dejar de fomentar los biocombustibles de aceite de palma en Alemania, pero a partir de 2023. Significa que … Leer Más
Los orangutanes están en peligro crítico de extinción en sus áreas de distribución restantes en Malasia e Indonesia. De hecho, los expertos han advertido … Leer Más
Una plantación de palma aceitera amenaza la única área Patrimonio de la UNESCO en Sarawak. En las cercanías del Parque Nacional Gunung Mulu … Leer Más
Las galletas Oreo, favoritas de muchísimos niños y adultos en varias parte del mundo podrían estar causando un grave daño al planeta y, … Leer Más
El Zoo de Barcelona deja ver algunas contradicciones en relación a los orangutanes y el aceite de palma. Por un lado, comercializa productos … Leer Más
El, junto con otros 500 orangutanes, se encuentran en el centro de rehabilitación después de permanecer encerrados y al borde de la desnutrición y deshidratación.
Las plantaciones de palma de la empresa Bumitame Gunajaya Agro (BGA) en Borneo constituyen una amenaza para la vida de los orangutanes. Por favor, exija detener la deforestación de las selvas y las importaciones de aceite de palma.
La actual destrucción de la selva tropical viene dada, entre otras cosas, de la mano del éxito de los biocombustibles, lo que conlleva junto a la ganadería intensiva a la escasez de alimentos en los países pobres o en vía de desarrollo, donde se producen los cultivos extensivos para la producción de soja, maíz, mandioca, girasol, palma, remolacha o caña de azúcar. La escasez progresiva de petróleo y de gas ha obligado a la búsqueda de soportes energéticos más económicos y duraderos. Este es el motivo por el que Indonesia registra ganancias récord con la venta de aceite de palma, que por una parte fluirá en el depósito de nuestros coches como “combustible verde” y, por otra, en nuestras centrales nucleares para producir electricidad y calefacción.