Los datos satelitales confirman una preocupante aceleración, en el aumento del nivel del mar
Un análisis de los primeros 25 años de datos satelitales ha confirmado que la tasa de aumento del nivel del mar se está … Leer Más
Un análisis de los primeros 25 años de datos satelitales ha confirmado que la tasa de aumento del nivel del mar se está … Leer Más
Los científicos hablan de la próxima inversión de los polos que se producirá en la Tierra, sin embargo no se puede precisar si tendrá lugar dentro de 50 ó 1000 años. Ciertamente existen indicios de un debilitamiento del campo magnético de la Tierra, y hay también lugares en los que el campo magnético de la Tierra está ya invertido.
El 2014 terminó siendo el año más caliente desde 1850. La magnitud varía con la latitud, la altura sobre el nivel del mar y las estaciones, entre otros factores. En el Ártico supera entre dos y tres veces el promedio global. Las tendencias actuales conducen a un aumento entre 3 y 5°C para finales de este siglo sobre el promedio de la época preindustrial. Un incremento de 4°C implicaría un aumento entre 8 y 12°C en el Ártico, provocando su desestabilización definitiva y un eventual aumento en el nivel del mar entre 7 y 8 metros.
Nuevos estudios advierten que las dos mayores zonas heladas del planeta, Groenlandia y la Antártida, se están derritiendo a un ritmo preocupante, el doble de rápido que hace cinco años.
El efecto invernadero actúa en la atmósfera y por ende en el planeta Tierra, de la misma forma que lo hace un invernadero tradicional con el que se consigue conservar el calor y la humedad para que no escape al exterior. Un proceso, que lejos de ser negativo, es de vital importancia para la vida en la Tierra, puesto que sin este efecto invernadero, la Tierra sería 30º Celsius más fría que ahora, con lo que toda la Tierra estaría congelada y no sería posible la vida.
No es sólo que el hielo marino se está fundiendo en el Ártico. La capa de hielo de Groenlandia está también perdido masa de hielo a una velocidad alarmante especialmente en los márgenes. Comparado con el resto del mundo, el Ártico se ha estado calentado casi el doble. El glaciar más activo en Groenlandia –el Jakobshawn- vertía al océano a una velocidad de 7 kilómetros por año en 2002, ahora, esto se ha incrementado a 15 kilómetros por año, lo que significa dos veces la cantidad de hielo que se libera al océano como icebergs que contribuyen a la subida del nivel del mar.
Los impactos del cambio climático global, son peores que los generados por las armas de destrucción masiva. Según estudios de la OMS, los nuevos patrones de lluvias, sequías y tormentas podrían acelerar la expansión de enfermedades como la malaria o paludismo y la fiebre del dengue en algunas regiones.
La Tierra esta sufriendo de fiebre y esta no es una buena señal. Por un lado están los que dicen que el cambio climático es parte de un gran ciclo normal del planeta. Del otro lado, aseguran que los cambios climáticos son provocados por el ser humano.
Lo que aterroriza a los políticos de EE.UU. en lo más profundo, es que es cierto que existe un fenómeno planetario de calentamiento global, y podrían hacer algo para encarar el calentamiento global, pero ello significaría un costo impresionante para la industria del país y para su sistema de vida.