La actividad humana ha degradado más de un tercio de los bosques del Amazonas
Más de un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados por la actividad humana, una extensión mucho mayor de la que se pensaba, advierte … Leer Más
Más de un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados por la actividad humana, una extensión mucho mayor de la que se pensaba, advierte … Leer Más
En la Argentina, muchos bosques nativos están degradados, al igual que en el resto del mundo. Un ejemplo son los talares costeros de … Leer Más
Selvas salvadas por el pueblo penan que ha logrado detener una amenaza que pesaba sobre el Parque Nacional de Gunung Mulu, en Malasia. … Leer Más
Cada año se talan y queman grandes superficies de la selva amazónica para expandir la ganadería, los monocultivos de soja y extraer recursos … Leer Más
Una exposición reciente del New York Times ha demostrado que, para muchas comunidades rurales en el Congo, la industria maderera es a menudo la única … Leer Más
El daño a la tierra causado principalmente para la producción de alimentos, pone en riesgo la capacidad de alimentar a la creciente población … Leer Más
El juzgado primero del Distrito de Yucatán otorgó la suspensión provisional de las obras del tramo 5 del Tren Maya, que va de … Leer Más
Los trabajos de tala y desmonte de la selva en Playa del Carmen, Quintana Roo, para la nueva ruta del tramo 5 del … Leer Más
Exigimos que Europa adopte la ley más estricta posible para que se prohíba la venta de todos los artículos derivados de la deforestación … Leer Más
El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las … Leer Más
El 21 de Septiembre, Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, comunidades, movimientos, organizaciones y redes celebraron el coraje y la … Leer Más
El virus corona existe desde hace 10.000 años. Pero por qué nos está infectando hoy? Al menos menos el 60% de las enfermedades … Leer Más
Una de las provincias chinas, Sichuan, tomó el compromiso de cuidar a sus árboles antiguos y a los más “especiales”. Para protegerlos, estableció … Leer Más
Tala indiscriminada para siembra de pastos, cultivos ilícitos y desarrollo de infraestructura son las principales causas de deforestación en bosques amazónicos colombianos. En … Leer Más
Tráfico de madera ilegal alienta otros crímenes como deforestación, explotación laboral, tráfico e invasión de tierras, evasión tributaria, falsificación de documentos y corrupción … Leer Más
La superficie de bosques perdida en el mundo cubriría el tamaño de Italia en 2017, ya que los bosques se limpiaron usando fuego … Leer Más